El Consejo de Ministros acordó el viernes, a propuesta de la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, declarar como zonas de actuación especial para la restauración forestal y medioambiental y de la emergencia de las obras para la urgente e inmediata reparación de los daños producidos por los incendios forestales y otras [Leer más…]
Medio ambiente
OPAS y Comunidad General de Regantes demandan un Plan de Extracciones del Acuífero 23 acorde a las necesidades de las explotaciones agropecuarias
Representantes de ASAJA, junto a otros de COAG-IR, UPA y de la Comunidad General de Usuarios del Acuífero 23, se reunieron el jueves en la sede de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), en Ciudad Real, con el presidente y el comisarios de agua de este Organismo, Eduardo Alvarado y Samuel Moraleda, respectivamente. En el [Leer más…]
OPAS y regantes piden a la CHG la acumulación de caudales en el Plan de Extracciones 2011 del Acuífero 23
ASAJA, junto a COAG-IR, UPA y la Comunidad General de Usuarios del Acuífero 23, han solicitado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Eduardo Alvarado, una reunión urgente para abordar que la posibilidad de acumular recursos hídricos se contemple en el Régimen de Explotación del Acuífero 23 para el año 2011. Todos coinciden [Leer más…]
WWF, empresas y Administraciones piden más compromiso con la compra responsable de productos forestales
Empresas y administraciones públicas se diero cita ayer en el CONAMA 10 para compartir su experiencia de compra responsable de madera, papel y corcho en una jornada de WWF. Así, Ayuntamientos como el de Madrid o León, y empresas como Coca-Cola o Leroy Merlin, entre otras, han puesto voz a este compromiso con la conservación [Leer más…]
Dinamarca, Irlanda, Alemania y Suecia encabezan el ranking de WWF por sus políticas climáticas
WWF y Ecofys lanzaron ayer el ranking de políticas climáticas de la Unión Europea, donde países como Dinamarca, Irlanda, Alemania y Suecia ocupan las primera posiciones, obteniendo una calificación de “D” en una escala que va entre “A”, los mejores, y “G” los peores . Este documento revela que sólo se ha emprendido un tercio [Leer más…]
La Federación de Regantes afirma que las ‘subprime’ de la crisis medioambiental son los ‘abusos’ cometidos con los recursos naturales
Mientras que el detonante de la crisis económica fueron las ‘hipotecas subprime’ por basar su modelo de negocio en un mal uso de los fondos financieros; en la crisis medioambiental, estos ‘activos tóxicos’ vienen representados por una mala utilización de los recursos naturales, según manifestó hoy la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE). A [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 66,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 66,6% de su capacidad total. Actualmente hay 36.998 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 508 hm3 (el 0,9%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 23 hmmientras que la cuenca del Miño-Sil ha [Leer más…]
Proponen un nuevo modelo energético español con 100% de electricidad renovable para 2030
Según el trabajo, España debería seguir estos pasos en las próximas décadas para afrontar los desafíos energéticos y ambientales, y cambiar a un modelo energético sostenible. El objetivo final es reducir a la mitad las emisiones de efecto invernadero en 2030 y al 80% en 2050 (con respecto al año 1990). El informe ha permitido [Leer más…]
Los tapones de silicona arrinconan a los corcheros de Málaga
Los corcheros de Málaga siguen sin levantar cabeza a pesar de que la saca de este año –tal y como se denomina el proceso de extraer el corcho del tronco del alcornoque- ha sido un 15% más productiva que el ejercicio anterior debido a las intensas lluvias caídas el pasado invierno. El principal responsable de [Leer más…]
Upa de Cy L: Pintar el Ministerio de verde
Hace pocas semanas el presidente José Luís Rodríguez Zapatero hizo una remodelación de profundo calado en su Gobierno que afectó a la Ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Elena Espinosa, tras legislatura y media al frente de ese Ministerio. En su lugar, entró la cordobesa Rosa Aguilar. Durante la toma de posesión, la nueva [Leer más…]