Cuando quedan 24 horas para la celebración de la Hora del Planeta, ya son casi 4.000 ciudades y 133 países de todo el mundo los que se quedarán a oscuras. A ellos se suman los monumentos y edificios más icónicos del planeta y decenas de personalidades de todos los ámbitos que unen sus voces de [Leer más…]
Medio ambiente
Incluidos 48 humedales valencianos en el Inventario español de zonas húmedas
Ayer se publicó en el BOE la Resolución de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal por la que se incluyen en el Inventario Nacional de Zonas Húmedas 48 humedales de la Comunidad valenciana. En desarrollo del Real Decreto 435/2004, de 12 de marzo, por el que se regula el Inventario Nacional de [Leer más…]
Rosa Aguilar apela a la responsabilidad colectiva, la participación y el diálogo para lograr la mejor gestión en materia de agua
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, presidió ayer el Pleno del Consejo Nacional del Agua donde ha apelado a la responsabilidad colectiva, la participación y el diálogo como herramientas fundamentales para lograr la mejor gestión en materia de agua. “Los territorios no deben enfrentarse por un recurso como [Leer más…]
Asturias apuesta para que en 2012 el 6,5% de sus necesidades energéticas se cubran mediante fuentes de energía basadas en la biomasa
El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín; el Director General de Política Forestal, Joaquín Arce, y el Director del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio de la Universidad de Oviedo (Indurot), Miguel Ángel Álvarez, presentaron ayer la Estrategia Regional de Aprovechamiento Sostenible de la Biomasa Forestal del Principado de Asturias, que [Leer más…]
Fenacore insta al Consejo Nacional del Agua a tomar medidas urgentes para hacer cumplir la sentencia del Constitucional sobre el Guadalquivir
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) instó ayer al Consejo Nacional del Agua (CNA) a elaborar con la máxima urgencia -tal y como exige la Ley de Aguas- un informe preceptivo para acatar y cumplir en letra y espíritu la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto Andaluz respecto a las cuenca [Leer más…]
UUAA esixirá á Xunta que a futura lei de montes de Galicia regule a actividade do gando mostrenco no monte
Ante a conflitividade veciñal e mesmo perigosidade por accidentes de tráfico que está a xerar a presenza de gando mostrenco equino e vacún, UUAA quere denunciar a falta dun marco legal axeitado que regule esta actividade e elimine estes riscos, entendendo que debe de ser un dos principais retos da Lei de Montes de Galicia [Leer más…]
Peligra el reciclado en España, según Sigfito
Los Sistema Integrados de Gestión llaman la atención a las autoridades medioambientales, a los agentes sociales y conómicos y a la sociedad española sobre el peligro que puede correr el actual sistema de reciclado en nuestro país de aprobarse el Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados propuesto por el Gobierno. El nuevo proyecto [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 81,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 81,2% de su capacidad total. Actualmente hay 45.158 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 963 hm3 (el 1,7%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Miño-Sil que ha perdido 36 hmmientras que la cuenca del Ebro ha [Leer más…]
UPA pide al MARM la aprobación de un nuevo Plan Nacional de Regadíos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha pedido al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) la aprobación y puesta en marcha “con el respaldo financiero suficiente” de un nuevo plan que continúe con las acciones de mejora y modernización de nuestros regadíos. La organización ha defendido la gestión pública [Leer más…]
WWF reivindica que los ríos se gestionen por su cuenca y no por sus fronteras territoriales
Con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, WWF recuerda que España es pionera en la gestión del agua por cuencas hidrográfica y no político-territoriales. Por ello, es fundamental continuar con este modelo de gestión para preservar este recurso limitado y mantener la biodiversidad del entorno natural. Las recientes [Leer más…]



