La Unió Llauradora informa que las tormentas del lunes, acompañadas de pedrisco en algunas zonas han afectado a unas 1.000 hectáreas de cultivo de la comarca de Utiel-Requena, con unas pérdidas iniciales en una primera evaluación de urgencia estimadas en alrededor de 1 millón de euros. La zona más afectada es el norte de la [Leer más…]
Medio ambiente
Flora autóctona desaparece por los jabalís
Varias especies de flora autóctona que cubren de verde los campos de cultivo mediterráneos como Oxalis pes-caprae (conocida según zonas como ‘agret’, agrios, agricos o trébol) y Arisarum vulgare (llamada por los agricultores ‘cresolera’, ‘rafa de frare’ o candilillos) están en el punto de mira de los jabalíes y otras especies de fauna salvaje cuya [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 47,2% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 47,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.470 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 78 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
La UE tendrá dificultades en cumplir sus objetivos climáticos según los auditores
El logro por la UE de sus objetivos climáticos y energéticos para 2020 se debió en parte a factores externos como la pandemia de COVID-19, que contribuyó a la reducción de las emisiones. Los auditores cuestionan las posibilidades de éxito del plan de la UE de reducir, para 2030, las emisiones de gases de efecto [Leer más…]
Trasvase Tajo-Segura: nivel 3 en junio
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), reunida el pasado viernes, ha constatado que la situación en este mes es la correspondiente al nivel 3, tal y como se venía adelantando en las previsiones de los meses anteriores. Por ello, la Comisión, en aplicación de la normativa vigente, ha concluido que se podría [Leer más…]
¿Cómo quiere el MAPA repartir las ayudas por sequía para los cultivos?
El Ministerio de Agricultura está trabajando en un decreto para el reparto de los 276,6 millones de euros en ayudas directas para los cultivos por sequía. Este presupuesto forma parte de los 636,6 M€ destinados a ayudas directas del paquete de medidas para compensar los daños por sequía, que el Ministerio de Agricultura anunció en [Leer más…]
Tiempo estable para esta semana
Esta semana continuará el tiempo estable en gran parte de la Península y Baleares, con temperaturas en general elevadas, alcanzando su máximo valor el lunes en el cuadrante suroeste, aunque bajarán en el tercio norte. Nubes bajas en el extremo norte y nubosidad de evolución diurna en montañas de los tercios norte y este, sin [Leer más…]
El verano llega con pedrisco
La Unió Llauradora informa que las tormentas del miércoles por la tarde, con el inicio del verano, afectaron por la incidencia del pedrisco a unas 4.300 hectáreas de cultivo, principalmente en la comarca de la Ribera Alta y ya con menor grado de intensidad las comarcas de la Ribera Baixa, la Costera y la Canal [Leer más…]
Murcia facilitará tratamientos cicatrizantes para los frutales dañados por el pedrisco
El Gobierno de Murcia pondrá a disposición de los agricultores afectados por las intensas lluvias y granizadas del miércoles ayer en el Noroeste de la Región los tratamientos fitosanitarios adecuados para curar con cicatrizante los cultivos leñosos, para lo que podrán dirigirse desde mañana a la Oficina Comarcal Agraria de Caravaca de la Cruz, según [Leer más…]
Publicada la resolución extremeña que determina la sequía como causa de fuerza mayor de cara a los compromisos en ayudas forestales
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura publicó el martes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), la Resolución que determina la sequía como causa de fuerza mayor a efectos del cumplimiento de los compromisos de las subvenciones de apoyo a la regeneración en terrenos adehesados, así como las destinadas a la implantación [Leer más…]