El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal se reunió ayer con representantes del Gobierno y varias provincias de la República Popular China (Oficina Nacional de Conservación y Gestión de Humedales, Ministerio y Departamentos Provinciales de Administración Forestal, gestores de varias [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hidráulica se encuentra al 82,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 82,4% de su capacidad total. Actualmente hay 45.783 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 120 hm3 (el -0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Guadalquivir que ha perdido 100 hm³ mientras que la cuenca del [Leer más…]
Orden ARM/1195/2011, de 11 de mayo, por la que se aprueba la instrucción de planificación hidrológica.
AVA, La UNIÓ y cooperativas piden un plan de choque tras cifrar en 10 millones el daño de la fauna salvaje en el campo
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders y Cooperatives Agroalimentàries CV han remitido una solicitud formal dirigida a las Consellerias de Agricultura y de Medio Ambiente, así como a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana con el objeto de reclama la puesta en marcha, con carácter de urgencia, [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 82,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 82,6% de su capacidad total. Actualmente hay 45.903 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 193 hm3 (el 0,3%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Duero que ha perdido 4 hm³ mientras que la cuenca del [Leer más…]
El Informe sobre Energías Renovables y Mitigación del Cambio Climático aprobado por el IPCC recibe la valoración favorable del MARM
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) valora muy positivamente el Informe Especial sobre Energías Renovables y Mitigación del Cambio Climático aprobado en la Reunión del Grupo de Trabajo III (Mitigación) Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), que se ha celebrado del 5 al 8 de mayo en Abu Dhabi. El [Leer más…]
La proliferación de enormes incendios forestales puede contribuir al calentamiento del planeta
Si bien la transformación de las condiciones del clima puede contribuir al aumento de «megaincendios» en todo el mundo, éstos a su vez también pueden ser un factor que contribuye al calentamiento del planeta, señaló la FAO en un informe presentado hoy en la 5ª Conferencia Internacional sobre Incendios Forestales, que se lleva a cabo [Leer más…]
En 2010 se plantaron en Asturias casi 1.500 hectáreas con más de 1.494.812 árboles
En 2010 se plantaron en Asturias un total de 1.409,68 hectáreas con más de 1.495.812 árboles, según los últimos datos de los que dispone la Dirección General de Política Forestal de la Consejería de Medio Rural y Pesca. A esta cifra habría que sumar la regeneración natural anual del arbolado, muy importante en las últimas [Leer más…]
Los ratones de campo, ingenieros de la regeneración forestal
Las bellotas son los frutos de robles, encinas, alcornoques y quejigos, resultando un alimento muy nutritivo y apetecido por buena parte de la fauna. Son muchos los animales implicados en el consumo de bellotas, desde pequeños escarabajos que perforan la cáscara para alimentarse de las reservas hasta grandes corzos y jabalíes que las comen ávidamente, [Leer más…]
Modificada la estructura del Consejo de la Red de Parques Nacionales y del Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto que modifica la normativa que regula la composición y el funcionamiento del Consejo de la Red de Parques Nacionales, y el Reglamento por el que se determina la composición, las funciones y las normas de funcionamiento del Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la [Leer más…]