LA UNIÓ de Llauradors demanda a la Generalitat que ponga en marcha de forma urgente medidas efectivas para frenar la plaga de fauna salvaje que afecta los campos de la Comunitat Valenciana. El responsable de LA UNIÓ de Llauradors en Tous (Ribera Alta), Miguel Estarlich, fue atacado el pasado sábado por un jabalí en un [Leer más…]
Medio ambiente
Decisión 2011/721/UE de Ejecución de la Comisión, por la que se concede la exención solicitada por Italia para las regiones de Emilia-Romaña, Lombardía, Piamonte y Véneto de conformidad con la Directiva 91/676/CEE del Consejo, relativa a la protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos utilizados en la agricultura
Resolución de 21 de octubre de 2011, de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de septiembre de 2011, por el que se autoriza la inclusión en la Lista del Convenio de Ramsar, relativo a Humedales de Importancia Internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas, de las Lagunas de Ruidera, así como la redefinición de límites del sitio Ramsar Lagunas de Villafáfila.
El Grupo de Trabajo sobre la perdiz roja elabora un protocolo para evitar la liberación de ejemplares híbridos de perdices
El Grupo de Trabajo sobre la perdiz roja, como órgano técnico del Comité de Caza y Pesca, presidido por la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, se ha reunido en Madrid para evaluar el último borrador del protocolo de aplicación de un sistema de referencia para la detección de introgresiones genéticas en individuos [Leer más…]
El primer recorte
La cuenca del Segura, caracterizada por una irregularidad hídrica extrema, ha contemplado desde antiguo el surgimiento de numerosos proyectos que perseguían, principalmente, acrecentar y regularizar los caudales insuficientes del río. Este objetivo constituyó la esencia de la actuación hidráulica desarrollada en el siglo XX, cuya construcción más importante fue la del trasvase Tajo-Segura. Entonces, la [Leer más…]
ASAJA-Jaén pide celeridad en el trasvase de competencias del Guadalquivir
ASAJA-Jaén denuncia la caótica situación en la que se encuentra la gestión sobre el río Guadalquivir. Semanas después de que la Junta cediera al fin y anunciara que cumplirá con la sentencia del Tribunal Supremo que le insta a devolver las competencias del río al Estado Central ( a través de la Confederación Hidrográfica) la [Leer más…]
El Gobierno establece la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, un Real Decreto por el que se establece la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir y por el que se modifica el Real Decreto 650/1987, de 8 de mayo, por el que se definen los ámbitos territoriales de los organismos [Leer más…]
La Comunidad de Madrid implica a 47.000 madrileños en el reciclaje a través de sus aulas ambientales
La Comunidad de Madrid se ha convertido en una región pionera no sólo por la manera en la que gestiona sus residuos, sino también por su política de información a los ciudadanos sobre esta materia. Así, desde la puesta en marcha en 2006 de su Red de Centros de Información de Residuos (RCIR), casi 47.000 [Leer más…]
La velocidad del cambio climático marca el ritmo de la distribución de las especies
Un estudio elaborado por un equipo internacional en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) calcula por primera vez de forma global la velocidad del cambio climático, un factor que determina el rango de distribución de las especies. El trabajo, publicado en la revista Science, indica que los regímenes térmicos, [Leer más…]
AEMET desarrolla un portal en su web dedicado a servicios climáticos como herramienta eficaz de planificación
En la web de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se ha desarrollado un portal dedicado a servicios climáticos. Se trata de un nuevo servicio dentro de la nueva política de datos de AEMET. El portal de servicios climáticos agrupa todo tipo de datos e informaciones sobre el clima en España y su evolución. Su [Leer más…]