Las organizaciones que integran Coalición Clima consideran que la Cumbre sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (COP17) en Durban (Sudáfrica) es una oportunidad única para forjar los acuerdos climáticos que el mundo necesita. En 2010 se ha alcanzado un máximo histórico de niveles de gases de efecto invernadero y cada año mueren más de 350.000 [Leer más…]
Medio ambiente
Comienza la Cumbre de Durban con la incertidumbre de ratificar un nuevo acuerdo global
“Entendemos que estamos en un período de transición, donde los países emergentes tienen que acabar de avanzar para tener una hoja de ruta común en la que todos estemos retratados”, explicó Teresa Ribera, secretaria de Estado de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), la semana pasada en un [Leer más…]
Esta navidad, abetos solidarios
La Navidad ya está aquí otro año más. La familia se reúne de nuevo, volvemos a ver la nieve y nos visitan los belenes, villancicos y árboles de navidad. Este año la asociación M.A.S.I. (Monitores de Apoyo Social a la Infancia) va a dedicarse de nuevo a la venta de abetos de navidad de producción [Leer más…]
Acuerdo histórico para impedir las importaciones de madera ilegal a la UE procedente de la República Centroafricana
Tras la firma ayer de un Acuerdo de Asociación Voluntaria (AAV) entre la UE y la República Centroafricana, todas las importaciones a la Unión Europea de productos de la madera procedentes de la República Centroafricana deberán ir acompañados, a partir de 2014, de una licencia que certifique su origen legal. El Acuerdo ofrece también a [Leer más…]
La UE inicia un procedimiento antidumping contra importaciones de bioetanol de EEUU
La Comisión Europea ha anunciado el inicio un procedimiento antidumping relativo a las importaciones de bioetanol originario de los Estados Unidos. El denunciante es la asociación europea de productores de etanol renovable, ePURE , que representan más del 25 %, de la producción total del producto investigado. La denuncia se cursó el pasado 12 de [Leer más…]
Un secadero para biomasa de algas que se alimenta con su propia evaporación
Jorge Miñón, alumno de la Escuela de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Valladolid, ha desarrollado un secadero de biomasa procedente de las algas por contacto que se encuentra en proceso de patente. El estudiante, que ha contado con el apoyo del Grupo de Investigación de Tecnologías Avanzadas Aplicadas al Desarrollo Rural Sostenible (Tadrus), explca [Leer más…]
WWF pide que Durban vaya más allá de las intenciones políticas
Para WWF, las negociaciones sobre cambio climático están en una encrucijada y los gobiernos tienen mucho trabajo por delante en Durban si quieren que el mundo crea que están abordando seriamente el peligroso cambio climático. Samantha Smith, responsable de la Iniciativa global sobre cambio climático y energía de WWF, ha declarado: “El cambio climático es [Leer más…]
Cambio climático: mejorar las normas de la UE para el control de las emisiones de gases de efecto invernadero
Disponer de datos recientes y exactos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) es vital para saber si la UE y sus Estados miembros están en vías de alcanzar sus objetivos de emisión y para la formulación de nuevas políticas enérgicas a fin de hacer frente al desafío del cambio climático. La Comisión [Leer más…]
Aumenta el número de plantas, moluscos y peces de agua dulce que se encuentran en peligro
El patrimonio natural europeo está dando muestras de un declive alarmante, según una nueva investigación que se publicó ayer. La Lista Roja Europea, parte de la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ha evaluado gran parte de la fauna y flora silvestres autóctonas de Europa, [Leer más…]
Fenacore insta al Defensor del Pueblo a interponer recurso de inconstitucionalidad contra la reforma de la Ley de Aguas
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) ha instado a la Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava, a interponer recurso de inconstitucionalidad en el plazo de tres meses contra el artículo 94 del texto refundido de la Ley de Aguas, que reconoce a las comunidades la potestad de asumir competencias sobre las [Leer más…]



