Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido formular una teoría que combina rasgos de las dos teorías principales en biodiversidad: la teoría de metacomunidades y la teoría de redes ecológicas. En el trabajo, publicado en PNAS, se destaca que las interacciones entre plantas y animales incrementan la heterogeneidad del paisaje en [Leer más…]
Medio ambiente
Las interacciones entre animales y plantas incrementan la heterogeneidad del paisaje
APAG EXTREMADURA ASAJA reclama medidas urgentes para paliar las repercusiones catastróficas de la sequía
APAG EXTREMADURA ASAJA reclama la puesta en marcha de medidas urgentes para paliar la situación catastrófica a la que se ven abocados los agricultores y ganaderos extremeños por la falta de lluvia continuada en los últimos meses. En ese sentido, esta organización profesional agraria considera positiva la convocatoria efectuada en el día de hoy por [Leer más…]
ASAJA Murcia respalda la puesta en marcha del Plan Hidrológico Nacional
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha señalado hoy que “es una gran prioridad” que se recupere el Plan Hidrológico Nacional, para que en España se acaben los problemas de carestía hídrica. En este sentido, el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha explicado que “consideramos que el ministro Arias Cañete debe impulsarlo [Leer más…]
ASAJA Almería pide la paralización de la Ley de Aguas de Andalucía
Desorganización e ineficacia, así es la situación que está viviendo la gestión de la política hídrica andaluza en el último año. Sin precedentes similares, los agricultores y usuarios de agua de Andalucía nos estamos rigiendo por dos legislaciones diferentes, por un lado quienes están dentro de la cuenca del Guadalquivir, que se rigen por la [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 62,5 % de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 62,5% de su capacidad total. Actualmente hay 34.764 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento durante este periodo en 6 hm3 (el 0,0%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -31 hm³ en Guadalquivir y 41 hm³ en Duero. La reserva por [Leer más…]
Nuevas herramientas ayudan a los países a aprovechar el potencial de la bioenergía y evitar dificultades
La FAO acaba de publicar una serie de documentos de orientación y herramientas para la formulación de políticas que los gobiernos pueden utilizar para ayudar a las comunidades rurales a beneficiarse del desarrollo de la bioenergía, y asegurar que la producción de cultivos para biocombustibles no se lleve a cabo a expensas de la seguridad [Leer más…]
La transformación del paisaje europeo altera la distribución de las aves carroñeras migradoras
La distribución espacial de dos especies de aves carroñeras migradoras varía a escala continental, según demuestra una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En las áreas de cría de Europa, los alimoches (Neophron percnopterus) y los milanos negros (Milvus migrans) se concentran espacialmente mientras que cuando hibernan en África adoptan una distribución más [Leer más…]
Cataluña alerta del peligro de incendio y pide que se extremen las precauciones
El Departamento de Agricultura de Cataluña, ha alertado de la previsión de un incremento del peligro de incendio forestal, en determinadas comarcas de Cataluña, debido de la sequía acumulada y de la entrada de viento en algunas zonas. En lo que llevamos de año se han producido 186 incendios forestales que han quemado más de [Leer más…]
ASAJA Castilla y León escribe una carta a Arias Cañete para que ponga orden en la “guerra abierta por el agua”
El preocupante estado de los embalses, unido a la ausencia de una cabeza, visible y nombrada, al frente del organismo responsable de gestionar los recursos hídricos, la Confederación Hidrográfica del Duero, ha permitido que en los últimos días se haya abierto “una guerra por el agua” entre diferentes territorios de Castilla y León, según denuncia [Leer más…]




