Un proyecto desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Cataluña ha desarrollado un sistema que permite crear mapas de humedad de alta resolución. El nuevo método combina la precisión de los datos de humedad del suelo medidos por el satélite SMOS, de la Agencia Espacial Europea (ESA), con [Leer más…]
Medio ambiente
UPA destaca la importancia de la gestión sostenible del agua en la producción de alimentos
La agricultura y la ganadería españolas se enfrentan a grandes incertidumbres: la globalización de los mercados, los cambios normativos como la reforma de la Política Agraria Común (PAC), el cambio climático, el incremento de los costes de producción o el escaso margen percibido por los productores son algunas de las amenazas que sufren los agricultores [Leer más…]
ASAJA-Cádiz: “Las ayudas forestales son una gran decepción para el mundo rural’
Asaja-Cádiz califica las llamadas “ayudas forestales” como una decepción absoluta para el mundo rural. La asociación considera que las recientemente publicadas ayudas de Gestión Sostenible del Medio Natural en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía muestran una clara insensibilidad hacia el medio rural porque bajan el presupuesto de una ayudas absolutamente necesarias para [Leer más…]
UPA y COAG CyL apuestan por la modernización de regadíos en la celebración del día mundial del agua
La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, apuesta por la modernización de los regadíos en nuestra comunidad autónoma en una jornada como ayer en la que se celebra el Día Mundial del Agua. Ambas organizaciones queremos trasladar en una fecha tan indicada como ésta lo importante que resulta [Leer más…]
ASAJA-Ávila pide el impulso de regadíos en el Día Internacional del Agua
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila ha aprovechado el Día Internacional del Agua, que se celebró ayer, para pedir la puesta en marcha de nuevas y modernas infraestructuras de regadío en la provincia, que mejoren la eficiencia y competitividad de las explotaciones. En concreto, ASAJA-Ávila ha reclamado que se estudie la viabilidad del [Leer más…]
Resolución de 15 de marzo de 2012, de la Subsecretaría, por la que se anuncia el plazo de presentación de solicitudes de ayuda a proyectos susceptibles de ser financiados por el Instrumento Financiero LIFE+ de la Unión Europea, en los ámbitos temáticos de LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad, LIFE+ Política y Gobernanza medioambientales y LIFE+ Información y Comunicación, convocatoria 2012.
La reserva hidráulica española se encuentra al 62,1 % de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 62,1% de su capacidad total. Actualmente hay 34.525 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo en -199 hm3 (el -0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -67 hm³ en Ebro y 6 hm³ en Cantábrico. La reserva por [Leer más…]
FERAGUA recuerda que la modernización del regadío y la responsabilidad de los regantes han permitido ahorrar mas de 600 hm3 en las últimas tres campañas del Guadalquivir
En el Día Mundial del Agua, la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía, Feragua, ha remitido a las administraciones hidráulicas competentes en las cuencas andaluzas una carta en la que les recuerda que la modernización del regadío acometida gracias a la inversión privada de los regantes, y la creciente responsabilidad mostrada por éstos en [Leer más…]
WWF recuerda la importancia de aprobar los planes hidrológicos para prevenir la sequía
Con motivo del Día Mundial del Agua y ante el escenario de sequía hacia el que avanza España, WWF propone una serie de medidas a poner en marcha basadas en los mecanismos que prevé la Directiva Marco del Agua. Además, la organización solicita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una mesa real de [Leer más…]
ASAJA Almería reclama que el agua sea tratada como asunto prioritario y de interés general
Los agricultores y ganaderos vivimos estas semanas con la preocupación por la situación actual de escasez de lluvias, por las cuantiosas pérdidas que ya llevamos arrastradas y que se acercan en todo el territorio nacional a los 1.500 millones de euros, y por la llegada de la época del año en la que más demanda [Leer más…]




