El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), ha participado hoy en una demostración de corta mecanizada de plantaciones de chopo en alta densidad para la producción de biomasa con fines energéticos. Los ensayos, que tienen lugar durante los días 27 y 28 de marzo, se realizan en dos parcelas de chopo, [Leer más…]
Medio ambiente
Nacen los tres primeros cachorros de lince ibérico en el Centro de Cría en Cautividad de Zarza de Granadilla (Cáceres)
El Centro de Cría en Cautividad de Zarza de Granadilla (Cáceres), gestionado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), ha acogido el nacimiento de los tres primeros cachorros de lince ibérico de estas instalaciones. El alumbramiento tuvo lugar a las 3:00 horas de la madrugada del pasado [Leer más…]
Regar de forma eficiente
Medir correctamente la evapotranspiración, (la suma del agua que se desprende al ambiente por evaporación directa y por la transpiración de las plantas), es uno de los grandes desafíos que tienen los agricultores, ya que estas cifras son la base para establecer sus previsiones de riego. Hasta el momento, había variables que no se tenían [Leer más…]
ASAJA trasladará a los máximos responsables europeos de agricultura su preocupación por las graves consecuencias de las heladas y la sequía
El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, se reunirá hoy con los máximos responsables agrarios de la Comisión de Agricultura de la UE y del Parlamento Europeo, a quienes les trasladará la necesidad de que la reforma de la PAC para el periodo 2014-2020 contemple pagos directos diferenciados en función de criterios económicos y productivos, elimine [Leer más…]
Organizaciones agrarias y cooperativas expresan su decepción tras la reunión de la mesa de la sequía en Extremadura
Las Organizaciones Profesionales Agrarias COAG Extremadura, APAG-Extremadura-ASAJA, ASAJA Cáceres y UPA-UCE Extremadura y las Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura califican de decepcionante la reunión mantenida esta mañana con el Consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, al no plantear la Administración medidas concretas ante la grave situación por la que está atravesando [Leer más…]
Autorizada la gestión para la prevención y extinción de incendios forestales en Parques Nacionales 2012–2016
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Acuerdo por el que se autoriza una encomienda de gestión para el servicio de prevención y extinción de incendios forestales en los Parques Nacionales, así como en centros y fincas adscritos al Organismo Autónomo Parques Nacionales, a la empresa Transformación Agraria Sociedad Anónima (TRAGSA). Esta encomienda de [Leer más…]
UPA-UCE exige que el martes haya medidas concretas en la ‘Mesa de la Sequía’
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), el extremeño Lorenzo Ramos, visitó el viernes la región para analizar la situación del sector agrario con los dirigentes de UPA-UCE Extremadura. Ante los medios de comunicación Lorenzo Ramos ha destacado la “complicada” situación por la que atraviesa el sector como consecuencia de [Leer más…]
Federico Ramos coordina con los presidentes de las Confederaciones Hidrográficas la nueva planificación hidrológica
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, mantuvo el viernes una reunión con los titulares de las nueve Confederaciones Hidrográficas para coordinar la nueva planificación hidrológica nacional, en el primer encuentro celebrado desde la toma de posesión de los responsables de las demarcaciones hidrográficas. La nueva planificación hidrológica del Ministerio persigue el objetivo [Leer más…]
UPA destaca la importancia de la gestión sostenible del agua en la producción de alimentos
La agricultura y la ganadería españolas se enfrentan a grandes incertidumbres: la globalización de los mercados, los cambios normativos como la reforma de la Política Agraria Común (PAC), el cambio climático, el incremento de los costes de producción o el escaso margen percibido por los productores son algunas de las amenazas que sufren los agricultores [Leer más…]
ASAJA-Cádiz: “Las ayudas forestales son una gran decepción para el mundo rural’
Asaja-Cádiz califica las llamadas “ayudas forestales” como una decepción absoluta para el mundo rural. La asociación considera que las recientemente publicadas ayudas de Gestión Sostenible del Medio Natural en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía muestran una clara insensibilidad hacia el medio rural porque bajan el presupuesto de una ayudas absolutamente necesarias para [Leer más…]




