O Sindicato Labrego Galego da comarca de Compostela vén de manter encontros con representantes da Sociedade de Cazadores A Magdalena (O Pino) e do Coto de Caza Ribeiras do Tambre (Santiago e Oroso) co obxectivo de artellar algún tipo de colaboración de cara á frear os danos que provocan os xabarís nas terras agrarias da [Leer más…]
Medio ambiente
El Gobierno ha dado prioridad a la lucha contra los riesgos climatológicos, según Arias Cañete
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer en el Congreso que “el Gobierno ha dado prioridad a la lucha contra los riesgos climatológicos” y, ha subrayado que “en 90 días hemos puesto en marcha los sistemas de seguros y los sistemas de lucha contra los incendios forestales, pese a [Leer más…]
Los regantes de FENACORE piden una rebaja de los costes energéticos para paliar las pérdidas por la sequía
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, ha solicitado al Ejecutivo que estudie una reducción de los costes del suministro eléctrico para el sector agrario como medida para contribuir a compensar los más de 1.500 millones de euros en pérdidas ocasionados por la sequía de estos últimos meses. [Leer más…]
UAGN solicita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la inclusión de Navarra como zona afectada por la sequía
UAGN asistió el pasado lunes a una convocatoria de ASAJA en Madrid para consensuar diversas medidas para paliar el deterioro de la renta agraria y ganadera por efecto de la sequía. Estas medidas ya han sido comunicadas esta mañana por ASAJA al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Entre ellas se encuentra la inclusión [Leer más…]
El MAGRAMA anuncia la primera batería de medidas paliativas contra la sequía
El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha anunciado la puesta en marcha inmediata de una batería de medidas paliativas contra la sequía en materia de fiscalidad, financiación, indemnizaciones y de las ayudas de la PAC. En una rueda de prensa al término de la segunda reunión de la mesa [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 62,0% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 62,0% de su capacidad total. Actualmente hay 34.452 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo en -73 hm3 (el -0,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -52 hm³ en Duero y 22 hm³ en Ebro. La reserva por [Leer más…]
AREDA plantea al nuevo Presidente de la CHG una campaña de riego austera por la sequía
La Junta Directiva de AREDA se reunió ayer en un primer encuentro con el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Manuel Romero, al que se le ha trasladado diferentes ideas como han sido: la campaña de riego que se encuentra bajo la amenaza de la sequía, la necesidad de seguir impulsando proyecto de [Leer más…]
El INIA promueve un ensayo mecanizado de corta de chopo para biomasa como fuente de energía
El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), ha participado hoy en una demostración de corta mecanizada de plantaciones de chopo en alta densidad para la producción de biomasa con fines energéticos. Los ensayos, que tienen lugar durante los días 27 y 28 de marzo, se realizan en dos parcelas de chopo, [Leer más…]
Nacen los tres primeros cachorros de lince ibérico en el Centro de Cría en Cautividad de Zarza de Granadilla (Cáceres)
El Centro de Cría en Cautividad de Zarza de Granadilla (Cáceres), gestionado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), ha acogido el nacimiento de los tres primeros cachorros de lince ibérico de estas instalaciones. El alumbramiento tuvo lugar a las 3:00 horas de la madrugada del pasado [Leer más…]
Regar de forma eficiente
Medir correctamente la evapotranspiración, (la suma del agua que se desprende al ambiente por evaporación directa y por la transpiración de las plantas), es uno de los grandes desafíos que tienen los agricultores, ya que estas cifras son la base para establecer sus previsiones de riego. Hasta el momento, había variables que no se tenían [Leer más…]




