El aumento de las temperaturas provocará que los ecosistemas acuáticos generen más dióxido de carbono (CO2) que los ecosistemas terrestres, hasta el doble en algunos casos. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que ha [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hidráulica española se encuentra al 64,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 64,7% de su capacidad total. Actualmente hay 35.973 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo de -330 hm3 (el -0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -138 hm³ en Ebro y 113 hm³ en Guadiana. La reserva por [Leer más…]
COAG defiende en Rio+20 un desarrollo sostenible basado en el modelo social y familiar de agricultura
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) defenderá en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo “Rio+20” un “crecimiento verde real” basado en el modelo social y familiar de agricultura. El agricultor aragonés, Javier Sanchez Ansó, participa en Rio de Janeiro en la Cumbre de los Pueblos, un espacio de [Leer más…]
WWF pide un milagro político en Río
Con las reuniones preparatorias ya terminadas, comienza una semana clave para el futuro del planeta, con un primer documento de Brasil, que ostenta la Presidencia de Río+20, muy débil, que nos sitúa en las reuniones preparatorias de 1992. WWF pide a los líderes del mundo que hagan posible el milagro político y al final de [Leer más…]
Un nuevo informe de la FAO analiza cómo la silvicultura sostenible ayuda a cumplir los objetivos de desarrollo sostenible
Los bosques del mundo juegan un papel importante en la transición hacia una nueva economía más verde, un tema que se está debatiendo en la Conferencia de Río +20. Pero para provocar ese cambio, los gobiernos deben aplicar políticas y programas dirigidos tanto a explotar el potencial de los bosques como a asegurar que sean [Leer más…]
Ante la Cumbre de Río+20, Greenpeace pide al gobierno un giro de 180 grados en su política económica, social y ambiental
En vísperas del viaje del presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, a la cumbre de Naciones Unidas sobre medio ambiente, conocida como Río+20, Greenpeace reclama al Gobierno un giro de 180 grados en su política económica, social y ambiental, necesario para comenzar la transición hacia un modelo de desarrollo que sea sostenible. Greenpeace considera que la [Leer más…]
COAG-Asturias pide a la Consejería de Agroganaderia y Recursos Autóctonos que intervenga la Sociedad de Cazadores de Boal.
COAG-Asturias quiere expresar su grave preocupación por la situación que atraviesa la Sociedad de Cazadores de Boal y por ello pide a la Consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos que tome cartas en el asunto e intervenga dicha sociedad. El pasado 11 de junio, la Secretaria General de COAG-Asturias, Mercedes Cruzado, mantuvo una reunión con [Leer más…]
UPA defenderá en la cumbre de Río+20 que sin agricultura familiar no puede haber desarrollo sostenible
Esta semana se celebra en Río de Janeiro (Brasil) la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Rio+20, a la que está previsto que acudan más de 50.000 asistentes, entre ellos más de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno. A los debates sobre el medio ambiente, el clima, el desarrollo sostenible o [Leer más…]
La Unión Europea en la Cumbre del G-20 en Los Cabos (México): «Reequilibrar el crecimiento mundial juntos»
El debate sobre la economía global y sobre un marco para el crecimiento será una cuestión prioritaria en el orden del día de la Cumbre del G-20, que se celebrará los días 18 y 19 de junio en Los Cabos, México. Los Presidentes Barroso y Van Rompuy subrayaron antes de la Cumbre: «En este contexto, [Leer más…]
Cumbre del G-20: el COPA-COGECA pide a los dirigentes políticos medidas que aseguren un crecimiento ecológico
Durante la fase preparatoria de la Cumbre del G20 de los jefes de Estado y de gobierno de la semana que viene, el Copa-Cogeca ha mandado una carta en la que pide a los dirigentes políticos que se comprometan a aplicar políticas que ayuden a los agricultores y a las cooperativas a alcanzar el objetivo [Leer más…]




