El lobo ibérico (Canis lupus signatus) vive en hábitats muy diferentes de la Península Ibérica y se alimenta de los recursos de que dispone, desde animales salvajes y domésticos hasta basuras y desperdicios. En cambio, este predador sobrevive en zonas humanizadas cuando las características del hábitat le permiten refugiarse de los seres humanos. “Aunque el [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA Aragón pide a la DGA medidas concretas ya en el tema del oso
Una delegación de ASAJA Aragón se ha entrevistado con el director general de Medio Natural del gobierno aragonés, Pablo Munilla para hablar de las relaciones entre ganadería y especies salvajes, más concretamente, de osos y conejos y sus afecciones al sector agrario. Por parte de ASAJA han estado presentes el presidente regional, José Manuel Cebollada, [Leer más…]
ASAJA-Andalucía apela a la sensibilidad y responsabilidad de los ciudadanos ante la prevención de incendios
Ante los desgraciados sucesos acaecidos en las comunidades autónomas de Murcia, Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana, como consecuencia del fuego, y con la pérdida irreparable del teniente coronel del Ejército en la reserva, José Agustín Nieva Gómez, residente en Sevilla, ASAJA-Andalucía llama a la sensibilización de todos los ciudadanos y a la responsabilidad en [Leer más…]
LA UNIÓ señala que con menos de 4 millones de euros se hubiera limpiado el monte en las 50.000 hectáreas oficiales afectadas por los incendios
LA UNIÓ de Llauradors considera que con una cantidad inferior a los cuatro millones de euros, invertida en la ganadería extensiva para la limpieza de los montes, se hubiera evitado que los incendios hayan resultado tan devastadores. Un estudio elaborado por esta organización agraria pone de manifiesto que con un total de 375 pastores y [Leer más…]
Andalucía acuerda con el MAGRAMA encargar estudio sobre tareas de demolición del Algarrobico
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalcuía, Luis Planas, acordó ayer con el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, encargar un estudio para para cuantificar las tareas de demolición del hotel del Algarrobico, ubicado en Carboneras (Almería), y avanzar, de esta forma, en el desarrollo del protocolo que se estableció el pasado año [Leer más…]
La inmensa mayoría de fuerzas políticas apoyan una Ley de Cambio Climático
El pasado 19 de junio, el Grupo Parlamentario Popular registró en el Congreso una Proposición no de Ley que “insta al Gobierno a que elabore un Proyecto de Ley sobre cambio climático”[1]. Amigos de la Tierra celebra que el Partido Popular de este paso, sumándose así a prácticamente todas las otras fuerzas políticas presentes en [Leer más…]
Gobierno y sector constituirán un grupo de trabajo para adaptar la Ley de Residuos al sector agrario
En la reunión, a la que han asistido el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, y la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, Guillermina Yanguas, se ha comentado la problemática de la “producción difusa” de residuos en la agricultura y ganadería, así como la gran heterogeneidad en los tipos de residuos, y [Leer más…]
FENACORE aboga por simplificar los planes de cuenca para acelerar su aprobación
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, abogó hoy por simplificar los planes hidrológicos de cuenca por considerar que se exceden en la información requerida por la propia Directiva Marco de Aguas (DMA), lo que genera una ‘cierta voracidad’ entre comunidades por el reparto de recursos y retrasa [Leer más…]
AVA-ASAJA cifra en 21,2 millones los daños directos causados por los incendios en el sector agropecuario
Los devastadores incendios que han asolado durante los últimos días alrededor de 50.000 hectáreas en la Comunitat Valenciana han tenido efectos muy negativos para el sector agropecuario. Así, y de acuerdo con una primera valoración efectuada por los servicios técnicos de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), los daños directos provocados por el fuego sobre [Leer más…]
UPA defiende el papel de agricultores y ganaderos en la prevención de incendios
La organización agraria UPA ha condenado duramente los incendios que estos días han arrasado amplias zonas de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Murcia. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha defendido que el cierre de explotaciones agroganaderas y la disminución del número de animales que pastan en los montes españoles son factores que [Leer más…]




