La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha sido la sede elegida para el encuentro del grupo de trabajo de Oso Pardo del Comité Estatal de Flora y Fauna. Éste foro técnico tiene por objeto la coordinación entre las administraciones autonómicas con responsabilidad en la especie y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, [Leer más…]
Medio ambiente
Aprobados los nuevos límites nacionales de emisiones no-ETS para 2013-2020
El Comité de Cambio Climático de la UE ha aprobado los límites anuales para 2013-2020 sobre las emisiones de los Estados miembros relativas a las emisiones de gases de efecto invernadero de los sectores no cubiertos por el Sistema Europeo de Comercio de Emisiones (EU ETS). El proyecto de Decisión establece las llamadas asignaciones anuales [Leer más…]
La cuenca del Guadalquivir cierra el año hidrológico con un 40% menos de precipitaciones con respecto a la media de los últimos 33 años
La cuenca del Guadalquivir ha cerrado el año hidrológico con un 40% menos de precipitaciones con respecto a la media histórica de los últimos 33 años. Según los datos recogidos en el Informe Pluviométrico que mensualmente elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), este retroceso en los índices pluviométricos se ha visto sensiblemente aminorado con [Leer más…]
La Comisión Europea proponer limitar al 5% el uso biocombustibles obtenidos de cultivos alimentarios
La Comisión Europea publicó ayer una propuesta para limitar la reconversión mundial de tierras con miras a la producción de biocombustibles e incrementar los beneficios climáticos de los biocombustibles empleados en la UE. Se circunscribirá al 5 % el uso de biocombustibles fabricados a partir de cultivos alimentarios con el fin de alcanzar el objetivo [Leer más…]
Las empresas del sector de biocombustibles se oponen al límite del 5% propuesto por la Comisión
APPA Biocarburantes, organización agrupa a 27 empresas de biocombustibles, valora positivamente que la Comisión europea haya rectificado finalmente en el proyecto de Directiva presentado ayer, su pretensión inicial de aplicar obligatoriamente a los biocarburantes unos factores de emisiones de ILUC que suponían la práctica desaparición de la mayor parte de la industria europea de biocarburantes, [Leer más…]
WWF denuncia la parálisis de la Administración para resolver el caso de los envenenamientos de Tudela para resolver el caso de los envenenamientos de Tudela
Cinco meses después del mayor caso de envenenamiento en España en la última década, WWF denuncia los retrasos por parte de la administración Navarra para tomar medidas de cierre de cotos de caza y recuperación del entorno. Pese al grave impacto del uso de veneno en las poblaciones de rapaces de la región, la Administración [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 44,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 44,7% de su capacidad total. Actualmente hay 24.777 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo de -288 hm3 (el -0,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -82 hm³ en Tajo y 0 hm³ en Cuencas Internas del País [Leer más…]
APPA valora muy negativamente el nuevo retraso del Gobierno en la convocatoria de asignación de cuotas a la producción del biodiésel
Appa Biocarburantes ha advertido de que la decisión del Gobierno de dejar sin efecto la convocatoria de asignación de cuotas a la producción del biodiésel nacional prolonga la agonía del sector y da al traste con los esfuerzos económicos, técnicos y humanos destinados a reacondicionar las plantas de producción que estaban cerradas y de frenar [Leer más…]
Extremadura y Andalucía desarrollarán conjuntamente el proyecto Life para la recuperación de la distribución histórica del lince ibérico en España y en Portugal
El Consejo de Gobierno de Extremadura ha autorizado la firma de un convenio con la Junta de Andalucía para el desarrollo conjunto del proyecto Life para la recuperación de la distribución histórica del lince ibérico en España y en Portugal Este programa consiste en el diseño y desarrollo de actuaciones para la mejora del hábitat, [Leer más…]
Colectivos ecologistas y ciudadanos exigen la urgente aprobación de un plan hidrológico para la Cuenca del Tajo
Ante la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que condena al Estado Español por incumplimiento de la normativa europea en materia de aguas, colectivos ecologistas y ciudadanos exigen la presentación urgente y sometimiento a consulta pública de un Plan Hidrológico para la demarcación del Tajo que respete los caudales ecológicos. La Directiva [Leer más…]




