ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores valora la firma del Memorándum del Entendimiento, que reconoce que el trasvase Tajo-Segura es una obra estratégica para garantizar el suministro hídrico de Alicante y Murcia. Ahora bien, la organización reclama al conseller de Agricultura, José Císcar, que continúen sus esfuerzos para garantizar que el sureste peninsular recibirá la misma [Leer más…]
Medio ambiente
La cuenca del Guadalquivir registra el mes de marzo más lluvioso de los últimos 73 años
El pasado mes de marzo ha batido todos los récords en cuanto al volumen de precipitaciones registradas en la cuenca del Guadalquivir. En este territorio las lluvias han sido cuatro veces superiores respecto a la media histórica registrada. En este sentido, cabe destacar que el pasado mes de marzo se registró una media de precipitaciones [Leer más…]
APAG EXTREMADURA ASAJA valora de forma positiva la reunión para tratar las ayudas a las inundaciones
APAG EXTREMADURA ASAJA valora de forma “positiva” la reunión celebrada esta mañana en la sede de la Consejería de Agricultura, a través de la convocatoria extraordinaria del Consejo Asesor Agrario (Carex), para evaluar las cantidades económicas que van a disponer las administraciones para paliar los daños de las lluvias de este invierno y el desbordamiento [Leer más…]
El Gobierno va a estudiar los mecanismos de apoyo para paliar los efectos de las inundaciones
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha adelantado que la próxima semana la Comisión de Subsecretarios analizará el impacto de las inundaciones en todo el territorio nacional y estudiará los mecanismos de apoyo que se puedan poner en marcha. Arias Cañete hacía estas manifestaciones en el Senado, en respuesta a [Leer más…]
Previstas 87 actuaciones de modernización de regadíos en los próximos años
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, señaló ayer la necesidad de “aplicar racionalidad y cordura para hacer valer lo mucho que aportan las superficies de regadío al conjunto de la agricultura y a la economía nacional, sobre todo en momentos en los que la producción de alimentos vuelve a ocupar [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 83,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 83,9% de su capacidad total. Actualmente hay 46.408 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 1.081 hm3 (el 2,0%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -74 hm³ en Guadiana y 735 hm³ en Duero. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
Nuevo curso gratuito on line de la FAO sobre comercio seguro de productos forestales
Un nuevo curso en línea gratuito ayuda a garantizar el comercio internacional seguro de productos forestales, poniendo de relieve el importante papel de las medidas fitosanitarias en el intercambio transfronterizo de estos productos. El curso ha sido desarrollado por la FAO, la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Vegetal (CIPF) y otros asociados. «El [Leer más…]
La marcación de semillas prueba el efecto de las aves en la regeneración de los bosques cantábricos
Los pájaros son un factor decisivo en la regeneración biológica de los bosques al actuar como vehículo de transporte de semillas de árboles a largas distancias. Esta es una de las conclusiones que han alcanzado investigadores de la Universidad de Oviedo en un estudio, llevado a cabo en colaboración con expertos de la Penn State [Leer más…]
Éxitos de la campaña “El mundo que quieres” relacionados con el ámbito rural
Desde el lanzamiento de la campaña El mundo que quieres, en octubre de 2002, se han conseguido más de 20 000 seguidores en las redes sociales y a más de 150 socios oficiales, entre los que figuran autoridades públicas, ONG, universidades y empresas. Su objetivo es mostrar ejemplos reales de soluciones rentables para lograr el [Leer más…]
Éxitos de la campaña “El mundo que quieres” relacionados con el ámbito rural
Desde el lanzamiento de la campaña El mundo que quieres, en octubre de 2002, se han conseguido más de 20 000 seguidores en las redes sociales y a más de 150 socios oficiales, entre los que figuran autoridades públicas, ONG, universidades y empresas. Su objetivo es mostrar ejemplos reales de soluciones rentables para lograr el [Leer más…]




