Los principales grupos ecologistas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, se reunieron ayer con el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para pedirle que modifique una batería de reformas legislativas, aprobadas ya o en proceso de elaboración, que limitan seriamente la capacidad de las ONG ambientales y de la sociedad para [Leer más…]
Medio ambiente
La Comisión Estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad aprueba las directrices para desarrollar programas de reintroducción de especies silvestres en España
La Comisión Estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad dio ayer luz verde a las directrices técnicas para el desarrollo de programas de reintroducción de especies silvestres en España. Éste ha sido uno de los asuntos analizados hoy en esta Comisión, presidida por la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, [Leer más…]
FENACORE comparte su experiencia en modernización de regadíos con Rumania
Comunidades de regantes españolas han compartido con el gobierno de Rumania su experiencia en gestión de cultivos de riego, así como en financiación y puesta en marcha del proceso de modernización de regadíos con la finalidad de mejorar la distribución de agua desde el punto de vista administrativo y técnico. De esta forma, el objetivo [Leer más…]
¿Cuánta energía producen las chumberas?
El Grupo de Agroenergética de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con expertos de la Estación Experimental de Las Palmerillas-Fundación Cajamar, ha conseguido evaluar el potencial máximo de cultivo de la chumbera para la producción de bioetanol en la provincia de Almería. También ha estimado la localización óptima de las plantas de procesamiento de [Leer más…]
El lince ibérico podría alcanzar los 900 ejemplares
Los modelos de predicción del cambio climático prevén un aumento de temperatura que podría convertir en hostiles las zonas donde actualmente se concentran los esfuerzos por reintroducir al lince ibérico (Lynx pardinus), según se desprende de una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El trabajo, publicado en la revista Nature Climate [Leer más…]
HolRiverMed, proyecto internacional para la gestión de los ríos mediterráneos
En el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València se está llevando a cabo el proyecto internacional HolRiverMed («Environmental River Management: An Innovative Holistic Approach for Mediterranean Streams») cuyo objetivo es crear modelos y métodos con los que gestionar de manera sostenible los recursos hídricos en el área Mediterránea, especialmente en ríos de [Leer más…]
LA UNIÓ reclama conocer el expediente de las concesiones mineras en Cabanes y Torreblanca
LA UNIÓ de Llauradors ha reclamado a la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente; a través de un escrito presentado en la Dirección Territorial de Castellón, formar parte del expediente que la empresa Herederos Enrique Climent Mingol C.B tramita para unas concesiones mineras en los términos municipales de Cabanes y Torreblanca. Esta empresa pretende [Leer más…]
El Consejo del Agua de la Demarcación de Ceuta informa favorablemente el Proyecto del Plan Hidrológico de la Ciudad Autónoma
El Consejo del Agua de la Demarcación de Ceuta ha informado favorablemente esta mañana, sin ningún voto en contra, el Proyecto del Plan Hidrológico de la Ciudad Autónoma. Por su parte, el Comité de Autoridades Competentes ha acordado, por unanimidad, elevar el documento para su visto bueno por parte del Consejo Nacional del Agua, último [Leer más…]
Los corcheros de Málaga inician la campaña con buenas perspectivas de cosecha
Los agricultores de Málaga que se dedican a la extracción del corcho han dado comienzo a una campaña que se antoja agridulce: por un lado la cosecha se prevé buena por las abundantes lluvias del pasado invierno, pero por otro, los productores han de hacer frente a dos grandes escollos, el precio del producto y [Leer más…]
Los árboles tienen un ‘despertador’ interno que afecta a su balance hídrico
Los árboles disponen de un reloj interno que regula el uso del agua durante la noche. Así lo ha demostrado por primera vez una investigación en la que colabora la Universitat de Lleida (UdL), publicada en la revista New Phytologist. El estudio, liderado por el Instituto medioambiental Hawkesbury de la University of Western Sydney (Australia), [Leer más…]





