• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente

Medio ambiente

Cartografiar las áreas quemadas a escala global

03/10/2013

Un grupo de investigación de la sección de Geomática y Topografía de la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz trabaja en el diseño de un algoritmo para automatizar esta tarea con imágenes Landsat Aitor Bastarrika, profesor de la sección de Geomática y Topografía de la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz dirige un proyecto de [Leer más…]

Cantabria acomete la rectificación del Catálogo de Montes de Utilidad Pública cuya última versión es de 1927

02/10/2013

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) de ayer, martes, 1 de octubre de 2013, publica la Orden que aprueba el procedimiento para la rectificación del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de Cantabria (MUP). Esta es una de las diversas medidas que está desarrollando el Ejecutivo regional para dar solución a la problemática derivada de [Leer más…]

Unió de Pagesos i Anpier demanen a la Generalitat que interposi un recurs contra les retallades del Govern central dels incentius compromesos amb els productors d’energia fotovoltaica

02/10/2013

Jaume Pedrós (Unió de Pagesos) i Esteve Guerra (Anpier) han mantingut aquest matí una reunió amb Pere Palacín, director general d’Energia, i Pere Torres, secretari d’Empresa i Competitivitat del Departament d’Empresa i Ocupació per exposar-li la difícil situació de moltes famílies que es van endeutar per fer inversions en la producció d’energia fotovoltaica a l’empara [Leer más…]

Cataluña destinará el dinero obtenido con el carné de setas de Poblet a la investigación micológica de la zona regulada

02/10/2013

La Junta Rectora del Paraje Natural de Poblet ha acordado destinar los ingresos recaudados durante la primera temporada de implementación del plan piloto de recolección de setas en la promoción, difusión e investigación micológica dentro de la misma zona regulada. El objetivo principal del Plan piloto de regulación de la recolección de setas en el [Leer más…]

La clasificación morfológica de especies subestima los niveles reales de riqueza biológica

02/10/2013

Se suele definir una especie biológica como un grupo de organismos capaces de reproducirse entre sí y de producir descendencia fértil. Las especies son linajes evolutivos independientes y, con frecuencia, poseen rasgos físicos y comportamientos diferentes, que tradicionalmente se han empleado para clasificar los organismos en uno u otro grupo. Ahora, un estudio elaborado por [Leer más…]

Las aportaciones de agua a los embalses triplican la media de los últimos 25 años

02/10/2013

Esta madrugada ha finalizado uno de los años hidrológicos más húmedos de los últimos 25 años en la cuenca del Guadalquivir. Las precipitaciones recogidas a lo largo del periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2012 y el 30 de septiembre de 2013 (lo que se considera “año hidrológico”) han superado en más del [Leer más…]

La reserva hidráulica española se encuentra al 66,6% de su capacidad total

02/10/2013

La reserva hidráulica española está al 66,6% de su capacidad total. Actualmente hay 36.879 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -590 hm3 (el -1,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -173 hm³ en Ebro y 0 hm³ en Cuencas Internas del País Vasco. La reserva [Leer más…]

Abogan por utilizar paja para recuperar suelos afectados por incendios forestales

01/10/2013

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aboga, amparándose en los resultados obtenidos en un proyecto de investigación de cuatro años realizado en Galicia, por emplear paja para proteger y regenerar suelos afectados por incendios forestales. La investigación, que se realizó en el marco del proyecto “Evaluación de técnicas de protección de suelos y revegetación [Leer más…]

Noruega y Alemania negocian con Ecuador pagos por la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de origen forestal

01/10/2013

Ecuador ha demostrado un alto compromiso con los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático, reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la deforestación y degradación forestal, y promoviendo la conservación y manejo sostenible de los bosques y el aumento de las reservas de carbono, señaló hoy la FAO. Debido a lo [Leer más…]

Gran descenso del caudal de los ríos de cabecera españoles

30/09/2013

Desde hace años, científicos españoles y extranjeros investigan la evolución de los caudales de los ríos, pero no había estudios específicos sobre los lugares más cercanos a su nacimiento a pesar de que las cabeceras son estratégicas en relación con los recursos hídricos. Por eso, un grupo de investigación liderado por el Centro Hispanoluso de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 444
  • 445
  • 446
  • 447
  • 448
  • …
  • 945
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo