En una reacción a los planes para reducir las emisiones de amoniaco del 30% en el marco de la próxima revisión de la política europea de calidad del aire – que tendrá graves efectos en el sector agrícola europeo – el Copa-Cogeca ha advertido que no son realistas, ni viables, ni rentables, ni respaldados por [Leer más…]
Medio ambiente
Extremadura anuncia que se está estudiando regularizar la recogida en montes públicos
El consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, José Antonio Echávarri, ha anunciado que la Consejería está trabajando para regularizar la recogida de setas en los montes públicos, “con el objetivo de favorecer la recolección como ocio y al pequeño negocio tradicional, frente a la recogida masiva y con métodos agresivos de personas que [Leer más…]
El cambio climático provocará desajustes en la disponibilidad de elementos esenciales para la vida
El artículo ‘Decoupling of nutrient cycles as a function of aridity in global dryland soils’ recoge los resultados de un estudio empírico, liderado por Manuel Delgado Baquerizo, investigador post-doctoral de la Universidad Rey Juan Carlos. Este trabajo forma parte de la investigación realizada en el marco del proyecto europeo BIOCOM, dirigido por el Dr. Fernando [Leer más…]
JARC insta els 10.000 afectats a negar-se a pagar
JARC trasllada els motius pels quals considera inadmissible establir el cànon de l’aigua per les explotacions ramaderes i fa una estimació de l’impacte econòmic que aquest tindrà per a les explotacions ramaderes de Catalunya, si no s’aconsegueix aturar abans de que s’inclogui a la llei d’acompanyament del Pressupost de la Generalitat de Catalunya per al [Leer más…]
La ‘agricultura 3.0’ de WWF y Coca-Cola ahorra mil millones de litros de agua para las Tablas de Daimiel
El estadio Santiago Bernabéu se llenaría con los mil millones de litros de agua ahorrados en el entorno del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel gracias al proyecto “Misión Posible: conservar el agua de La Mancha” de WWF y Coca-Cola Iberia. Esta iniciativa pionera de “agricultura 3.0”, que pone los últimos avances tecnológicos al [Leer más…]
España dona 6 buitres negros para un proyecto de reintroducción de esta especie en Francia
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, ha promovido el envío de 6 ejemplares de buitre negro Aegypius monachus para un programa de reintroducción en la región de los Alpes Marítimos, en Francia, con la colaboración de las comunidades [Leer más…]
Presentada una propuesta al Comité Consultivo del Plan de Gestión del Lobo de Asturias
La Consejería de Agroganadería del Principado de Asturias presentó ayer al Comité Consultivo del Plan de Gestión del Lobo una propuesta de revisión del plan de gestión de la especie, así como un balance provisional de las actuaciones de control realizadas en este año. La directora general de Recursos Naturales, Fina Álvarez, que asistió a [Leer más…]
Unió de Pagesos demanarà als grups del Parlament català que votin contra el cobrament del cànon de l’aigua a les explotacions ramaderes perquè és il·legal
Unió de Pagesos considera que el cobrament del cànon de l’aigua a les explotacions ramaderes per part de l’Agència Catalana de l’Aigua (ACA) és il·legal, ja que segons la legislació no es pot considerar un impost però l’ACA té intenció de cobrar-lo a les explotacions ramaderes com a contrapartida per uns serveis que no totes [Leer más…]
Cataluña pide contratos de energía eléctrica temporales coincidiendo con la campaña de riego
El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, participó ayer en Binéfar (Huesca) en la IV Jornada sobre Agua y Mercados Agrarios organizada por la Comunidad General de Regantes de Aragón y Cataluña. El consejero ha querido poner en valor los esfuerzos que en Cataluña está haciendo el Gobierno conjuntamente con las comunidades de [Leer más…]
Cataluña constata la expansión de la almeja asiática en Lleida
Miembros del Cuerpo de Agentes Rurales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural han detectado la presencia de una especie de almeja invasora en el embalse de San Antonio (Lleida). Hasta ahora esta especie se encontraba en la cuenca del Segre y no se había localizado en la Noguera Pallaresa. El hallazgo [Leer más…]




