Desde ayer, los candidatos que quieran optar a los puestos medioambientales ofertados por el Gobierno de Aragón, a través de SARGA, deberán realizarlo exclusivamente a través de la web de la empresa pública (www.sarga.es -sección empleo). Se trata de una plataforma web con un sistema de opción cerrada en el que se podrá presentar candidatura [Leer más…]
Medio ambiente
El cambio climático es mayor amenaza para los organismos de climas cálidos
Hace más de 20 años que en la comunidad científica se habla sobre un posible cambio climático que la Tierra podría experimentar en el futuro. Uno de los efectos principales de este cambio de clima es un aumento global de la temperatura del planeta. Esta circunstancia ha impulsado una investigación liderada por el Consejo Superior [Leer más…]
Identifican las áreas protegidas más irremplazables del mundo
Un equipo internacional de científicos ha calculado cuáles son las áreas protegidas más insustituibles del planeta desde el punto de vista de su biodiversidad. El trabajo se hizo a partir de una base de datos de 173.000 regiones protegidas, y las evaluaciones de 21.500 especies de la Lista Roja de Especies Amenazadas. “Las áreas naturales [Leer más…]
Aprobada la asignación final gratuita de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a instalaciones para el periodo 2013-2020
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta conjunta de los Ministerios de Medio Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de Industria, Energía y Turismo, y de Economía y Competitividad, la asignación final gratuita de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a las instalaciones sujetas al régimen del comercio de derechos de emisión [Leer más…]
A finales de siglo las temperaturas medias mundiales podrían llegar a ser 4,6 grados superiores a las preindustriales
La cantidad de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera alcanzó un nuevo máximo sin precedentes en 2012, continuando así una tendencia ascendente y acelerada que está determinando el cambio climático que conformará el futuro de nuestro planeta durante cientos y miles de años. El Boletín anual de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre [Leer más…]
SEO/BirdLife, WWF y Ecologistas en Acción denuncian el fraude de ley en el mayor caso de veneno en aves en España
El pasado marzo el Gobierno de Navarra aprobaba sendas resoluciones sancionando a la Asociación Local de Cazadores y Pescadores Deportivos Montes del Cierzo de Tudela y a la Asociación de Cazadores de Cintruénigo con la suspensión de la actividad cinegética por dos años. El guarderío de medio ambiente encontró entre abril y agosto de 2012 [Leer más…]
La UNESCO elige a España como miembro del Consejo Internacional de Coordinación del Programa Hombre y Biosfera (MaB)
España ha sido elegida hoy por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como miembro de su Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa Hombre y Biosfera (MaB), según se ha acordado hoy en la 37ª Conferencia General de la UNESCO, que se celebra estos días en [Leer más…]
2013 lleva camino convertirse en uno de los diez años más cálidos desde 1850
Los nueve primeros meses del año 2013, enero a septiembre, constituyeron el séptimo período más cálido jamás registrado, junto con 2003, situándose las temperaturas mundiales de la superficie del océano y de la tierra en aproximadamente 0,48 °C por encima de la media del período 1961-1990, según se recoge en la Declaración anual sobre el [Leer más…]
ASAJA Salamanca anima a los regantes a denunciar la inclusión del IBI en la tarifa de la Confederación Hidrográfica del Duero
ASAJA Salamanca lamenta que la Confederación Hidrográfica del Duero finalmente haya decidido repercutir a los regantes el impuesto del IBI por los terrenos que en su día fueron anegados para la construcción de embalses, tal y como ya denunció esta organización el pasado 23 de octubre. ASAJA Salamanca pide a los regantes de la cuenca [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 66,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 66,4% de su capacidad total. Actualmente hay 36.721 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -1 hm3 (el -0,0%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -107 hm³ en Tajo y 104 hm³ en Ebro. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]




