Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado los flujos de dióxido de carbono (CO2) entre la atmósfera y los ecosistemas acuáticos del Parque Nacional de Doñana y ha descubierto que estos humedales mediterráneos funcionan como sumideros de carbono. Según este trabajo, publicado en la revista PLOS ONE, el ciclo [Leer más…]
Medio ambiente
Real Decreto 1015/2013, por el que se modifican los anexos I, II y V de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
Argentina presenta una diferencia contra la Unión Europea por el biodiésel
El 19 de diciembre la Argentina notificó a la Secretaría de la OMC una solicitud de celebración de consultas con la Unión Europea en relación con las medidas antidumping impuestas por la Unión Europea al biodiésel procedente de la Argentina, así como en relación con la legislación en virtud de la cual la UE estimaba [Leer más…]
El Departamento de Agricultura y las Comunidades de Regantes de Cataluña manifiestan su preocupación por las previsibles subidas del precio de la energía
El Director General de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura de Cataluña Jordi Sala, se reunió el viernes con una representación de las Comunidades de Regantes de toda Cataluña. El encuentro tenía como objetivo analizar la situación del sector y establecer mecanismos que faciliten la representación y cohesión de las Comunidades de Regantes para impulsar [Leer más…]
Andalucía abre la convocatoria de ayudas para reparar invernaderos dañados por granizo
La Junta de Andalucía abre la convocatoria de ayudas dirigida a los afectados por la tormenta de lluvia y granizo del pasado mes de noviembre que ha afectado a más de 100 hectáreas de invernaderos ubicados en las localidades de El Ejido, Roquetas de Mar, Vícar, La Mojonera, Énix y Félix, así como en la [Leer más…]
El sector agrario convocado por EHNE pide en las calles de Pamplona la paralización del Canal de Navarra
Un millar de personas se manifestó el sábado en las calles de la capital navarra para exigir una reorientación del gasto del Gobierno de Navarra en el sector agrario y el medio rural El sindicato agrario EHNE ha exigido la paralización de la ampliación del Canal de Navarra en una manifestación desarrollada este mediodía en [Leer más…]
UCCL: Los agricultores e están planteando no seguir cultivando en regadío, tras la última reforma energética
Esta Organización, considera imprescindible que las distintas Administraciones adopten las medidas necesarias, al objeto de evitar que el coste energético haga insostenible la continuidad del cultivo agrícola en regadío, así como que muchas de las instalaciones realizadas pasen a ser infrautilizadas, sin tener en cuenta el esfuerzo inversor hecho tanto por el sector productor como [Leer más…]
UPA CLM indignada por las declaraciones de un portavoz valenciano que pide ‘que se acabe definitivamente con los regadíos en Albacete y Cuenca’
El secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo pide una reacción al Gobierno de Castilla-La Mancha ante estos ataques provenientes de Valencia, después de estar esquilmando el río Júcar La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha muestra su indignación con las últimas declaraciones vertidas por el portavoz valenciano de EUPV (publicadas [Leer más…]
UAGN:Los afectados por las inundaciones de 2012 en los Valles de Roncal y Salazar y otros municipos navarros cobraran ayudas
Tras las graves inundaciones de octubre de 2012 que afectaron los bienes y cultivos de muchos agricultores y ganaderos del los valles de Roncal y Salazar y otros municipios navarros como Liédena, Aibar, Lumbier … etc., UAGN inició intensas gestiones ante el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, así como con la [Leer más…]
La producción maderera de Europa se ralentiza frente al rápido crecimiento en Norteamérica
Los pellets de madera se utilizan como combustible renovable en las calderas para el agua caliente, Corea del Sur 18 de diciembre de 2013, Roma – La cuota de Europa en el mercado mundial de la madera se redujo en 2012 debido a la recesión económica en la región, mientras que Norteamérica y la región [Leer más…]




