La reunión mantenida ayer se enmarca en los distintos encuentros que la Consejería de Agricultura y Ganadería mantiene con los diversos sectores implicados en la reducción de la presencia de topillo campesino en las zonas donde se han detectado poblaciones anómalas. En este encuentro con las opas se les ha trasladado la situación actual y [Leer más…]
Medio ambiente
La Alianza UPA-COAG pide a la Consejería de Agricultura que se atiendan las peticiones individuales de rodenticida contra los topillos
La ALIANZA UPA-COAG valora positivamente la reunión mantenida esta mañana con el director general de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y técnicos del Itacyl en la que se ha abordado la situación y población de topillos en Castilla y León. Nuestra organización califica como ejemplar el grado de responsabilidad que están demostrando los [Leer más…]
ASAJA Alicante denuncia que no pueden reducir más los aportes que recibe la provincia por la sequía
ASAJA Alicante reclama al Ministro de Agricultura que no aplique más recortes de agua para el sudeste peninsular, ya que ya recibimos mucha menos de la que necesitamos. La sequía, pertinaz en Alicante, Murcia y Almería, justifica que deban aprobarse las medidas necesarias para aumentar los aportes y pide que la Comisión Nacional del Agua [Leer más…]
COAG-Murcia solicita la adopción de medidas urgentes para salvar los miles de almendros que están muriendo por causa de la sequía
Una vez que ha transcurrido más de una semana desde que hiciéramos pública la Nota de Prensa en la que alertábamos de los daños que se podrían producir por la sequia si no llovía abundantemente en fechas próximas, constatamos que dichas lluvias no han aparecido de momento, por lo la situación se agrava con el [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 82,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 82,2% de su capacidad total. Actualmente hay 45.477 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -326 hm3 (el -0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -119 hm³ en Ebro y 13 hm³ en Júcar. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura destina 626.855 euros para proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, publicó el lunes en el Boletín Oficial del Estado, la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos de investigación científica en la Red de Parques Nacionales,por valor de626.855 euros para el año 2014. El objetivo fundamental es promover un [Leer más…]
ASAJA Alicante: “El nuevo Plan del Júcar es letal para los agricultores de la provincia”
Asaja Alicante – Jóvenes Agricultores exige a los representantes del Gobierno de la Generalitat que trabajen para defender los intereses de Alicante y, especialmente, para que reciba los aportes que necesita del Júcar y puedan paliarse así las necesidades hídricas de la provincia que van en aumento, como consecuencia de la sequía. Así, el presidente [Leer más…]
Simulaciones para reducir las emisiones del transporte por carretera
El resultado de una investigación realizada en la ETSI Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es un modelo que permite simular escenarios futuros de emisión, tanto de gases de efecto invernadero como de contaminantes atmosféricos, de una flota de vehículos. También ha demostrado la dificultad de implementar medidas que sirvan para reducir simultáneamente [Leer más…]
El genoma del pino taeda es el más grande jamás secuenciado
Un equipo de científicos liderados por la Universidad de California (EE UU) ha logrado secuenciar el enorme genoma del pino taeda, que es alrededor de siete veces más grande que el humano. Se convierte así en el mayor secuenciado hasta la fecha y la secuencia más completa del genoma de coníferas que haya sido publicada. [Leer más…]
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir autoriza los riegos extraordinarios solicitados por los usuarios
El Comité Permanente de la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha autorizado iniciar los desembalses necesarios para atender a los riegos extraordinarios y de apoyo solicitados por los usuarios de la cuenca. La excelente situación hidrológica en que se encuentran [Leer más…]




