El Senado aprobó ayer una moción del Grupo Parlamentario Popular en la que se insta al Gobierno a adoptar diversas medidas para fomentar y promover la resinación. La senadora por Cuenca, Marina Moya, ha explicado que el objetivo de la iniciativa es promover la extracción de la resina como un aprovechamiento forestal rentable, que contribuya [Leer más…]
Medio ambiente
COAG Murcia propondrá una serie de medidas contra la sequía
Hoy jueves, a partir de las 11:00 horas de la mañana, COAG mantendrá una reunión con los responsables de la Consejería de Agricultura para abordar la adopción de medidas concretas y urgentes que vengan a paliar, en lo posible, los graves efectos que está causando sobre diversos sectores agrarios regionales la actual sequía extrema que [Leer más…]
Castilla y León invierte más de nueve millones de euros en concentraciones parcelarias de León
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León licitará, en el primer semestre de este año, las obras de infraestructura rural asociadas a las concentraciones parcelarias que se están realizando en las zonas de Alcoba de la Ribera, Noceda-Quintana-Fuseros, Sorribos de Alba, Porma III y IV, Villamanín y Carracedelo. En [Leer más…]
La Comisión Europea concede 282,6 millones de euros a 225 nuevos proyectos de medio ambiente y cambio climático
La Comisión Europea ha aprobado la financiación de 225 nuevos proyectos del programa LIFE+, el fondo de medio ambiente de la Unión Europea. Los proyectos seleccionados fueron presentados por beneficiarios de los veintiocho Estados miembros y abarcan iniciativas en los ámbitos de la conservación de la naturaleza, el cambio climático, la política medioambiental y la [Leer más…]
El uso de etanol en lugar de gasolina aumenta la contaminación por ozono en São Paulo
Una investigación realizada por dos científicos de la Universidad Nacional de Singapur y la Northwestern University (EE UU) ha confirmado que el uso del etanol frente a la gasolina aumenta los niveles de contaminación por ozono en São Paulo (Brasil). Este ozono ambiental o troposférico nocivo –causa daños en la salud y el medio ambiente– [Leer más…]
El Gobierno extremeño destina 10 millones de euros para la convocatoria 2014 de ayudas a la mejora y modernización de regadíos
El Consejo de Gobierno extremeño ha autorizado la convocatoria de las ayudas a la mejora y modernización de regadíos en Extremadura para el ejercicio 2014. La misma contará con 10 millones de euros, cofinanciados en un 75 por ciento por el Feader y el resto por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 83,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 83,8% de su capacidad total. Actualmente hay 46.386 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -35 hm3 (el -0,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -204 hm³ en Duero y 93 hm³ en Ebro. La reserva por ámbitos [Leer más…]
Ecologistas en Acción espera que Isabel García Tejerina frene la privatización de la naturaleza y de prioridad a la protección del medio ambiente
Ecologistas en Acción emplaza a la nueva ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, a que frene el desmantelamiento de la legislación ambiental y la mercantilización de la naturaleza. Es urgente que revierta medidas tan negativas como la nueva Ley de Costas y los bancos de conservación. Pero también es preciso que [Leer más…]
Greenpeace espera que con García Tejerina el medio ambiente recupere la importancia perdida en los últimos años
Tras el nombramiento de Isabel García Tejerina como nueva ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Medio Ambiente, y a la espera de que anuncie sus prioridades, Greenpeace confía en que el medio ambiente recupere el peso perdido en el Gobierno en los últimos años. Tejerina tendrá numerosos retos que abordar, especialmente en lo relacionado con [Leer más…]
ASAJA León critica al ayuntamiento de Ponferrada por derogar la ordenanza de plantaciones
La organización agraria ASAJA considera una mala noticia para el sector agrario berciano que el ayuntamiento de Ponferrada haya derogado la ordenanza que regula las plantaciones arbóreas y arbustivas en el término municipal, como recogía el BOP de ayer jueves día 24 de abril. Esta ordenanza pretendía evitar daños a fincas de cultivo por plantaciones [Leer más…]




