La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) celebró el martes una reunión telemática para analizar la situación a comienzos del mes de febrero. Según los datos expuestos, el sistema Entrepeñas-Buendía se encuentra en nivel 2, situación de normalidad hidrológica, y por ello la Comisión, en aplicación de la normativa vigente, ha autorizado automáticamente [Leer más…]
Medio ambiente
Los eurodiputados socialdemócratas españoles han abandonado los objetivos de la PAC, según ASAJA
En medio de la grave crisis que soporta el sector agrario, el Parlamento Europeo ha dado la espalda, una vez más, a los agricultores y ganaderos con la aprobación de la Ley de Restauración de la Naturaleza (LRN). Esta decisión irresponsable demuestra un completo desprecio por la sostenibilidad económica de la agricultura y la soberanía [Leer más…]
De Bruselas vienen nuevas restricciones: El PE da luz verde a la Ley de Restauración de la Naturaleza
Más del 80 % de los hábitats europeos están en mal estado. La Comisión Europea propuso el 22 de junio de 2022 una Ley de Restauración de la Naturaleza, la cual fue adoptada ayer por el Parlamento Europeo con 329 votos a favor, 275 en contra y 24 abstenciones. El ponente de la posición adoptada por [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 52,9% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 52,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.182 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 534 hectómetros cúbicos (el 1% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la [Leer más…]
El paisaje incluye en los polinizadores
Los pastizales europeos constituyen un ecosistema con una gran biodiversidad. No obstante, estos paisajes se encuentran amenazados por la intensificación agrícola, la forestación y el abandono de la agricultura y el pastoreo tradicional. Para llevar a cabo una recuperación de estos entornos de manera exitosa, un estudio internacional liderado por el Instituto Mediterráneo de Estudios [Leer más…]
Piden soluciones reales contra el topillo
ASAJA-Palencia reclama a la Junta de Castilla y León que estudie, aplique y financie ya soluciones reales y eficaces contra las plagas cíclicas de topillos y sus graves daños en la agricultura, que deben considerados también de importancia para la sociedad, al igual que lo son sus efectos sobre la salud humana, en particular el [Leer más…]
Semana de cielos nubosos y precipitaciones
Esta semana se espera que continúe la circulación atlántica con el paso de frentes, al inicio por toda la Península y Baleares, restringiéndose al final al extremo norte, de acuerdo con el informe de la Agencia Española de Meteorología (Aemet). Con predominio de cielos nubosos y precipitaciones, serán abundantes y persistentes en el norte peninsular, [Leer más…]
Las reservas de la CH Guadalquivir están en su nivel más bajo de los últimos 25 años
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha celebrado su primera Comisión de Desembalse de este año, que ha tenido carácter informativo y en la que se ha destacado que las reservas están en los niveles más bajos de los últimos 25 años, con una reducción del 63% en las aportaciones de agua en los embalses [Leer más…]
Las hembras de oso pardo escogen las oseras en función del riesgo de infanticidio
Un grupo internacional de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha publicado un estudio en la revista Animal Behaviour que confirma que las hembras de oso pardo, Ursus arctos, escogen oseras cercanas a su área de apareamiento cuando están preñadas. Dicha decisión reduce el riesgo de infanticidio, fenómeno por el cual los [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 52,1% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 52,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.182 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 534 hectómetros cúbicos (el 1% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2% Cantábrico Occidental [Leer más…]