La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “con la modificación de la Ley de Montes no se podrá edificar en terrenos quemados y no habrá lugar a la especulación”. Isabel García Tejerina hacía estas manifestaciones durante su entrevista en el programa “Julia en la Onda”, de Julia Otero, [Leer más…]
Medio ambiente
UPA-Andalucía, AREDA, PEBAGUA ratifican, ante el director del Espacio Natural de Doñana, su postura de rechazo al dragado del Guadalquivir atendiendo al informe negativo de la Comisión Científica
Nueva puesta en escena del rechazo al dragado del río Guadalquivir. Después de que el Ayuntamiento de Isla Mayor aprobara, por unanimidad de los tres grupos políticos, una moción en contra del proyecto, UPA-Andalucía, AREDA (Asociación de Regantes de Andalucía) y PEBAGUA (Asociación de la Pesca y Acuicultura del entorno de Doñana y del Bajo [Leer más…]
La CHG instalará estaciones fijas contra el mejillón cebra en los embalses de Bermejales e Iznájar
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, instalará dos estaciones fijas de limpieza y desinfección en los embalses de Bermejales (Granada) e Iznájar (Córdoba), afectados por la presencia de mejillón cebra. Estas instalaciones permitirán el lavado de las embarcaciones y aparejos de pesca utilizados en las [Leer más…]
ENBA muestra su satisfacción ante el rechazo a la modificación de Norma Foral de Montes del Gobierno Foral
Representantes del sector forestal, entre ellos el presidente y coordinador de ENBA, Iñaki Goenaga y Xabier Iraola respectivamente, asistieron ayer al pleno de Juntas Generales donde se trataba el Proyecto de Norma Foral de modificación a la actual norma foral 7/2006 de Montes. Iñaki Goenaga, presidente de ENBA, ha mostrado su satisfacción al comprobar que [Leer más…]
Autorizados riegos extraordinarios en la CHG
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha acordado iniciar los desembalses necesarios para atender los riegos extraordinarios y de apoyo solicitados por los usuarios de la cuenca. Así lo ha anunciado el presidente de la CHG, Manuel Romero, tras la reunión del Comité Permanente de la [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 72,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 72,2% de su capacidad total. Actualmente hay 40.425 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 864 hm3 (el 1,5% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -4 hm³ en Cuencas Internas de [Leer más…]
Beleña vuelve a soltar agua del Sorbe a razón de 3,5 hm3 diarios
De nuevo el agua del Sorbe se está perdiendo río abajo. La Confederación Hidrográfica del Tajo ha abierto las compuertas del embalse de Beleña que se encuentra en estos momentos al 80,56%, con 42,86 hm3. La situación se repite año tras año y vemos cómo un agua de calidad como la del río Sorbe es [Leer más…]
WWF pide a Susana Díaz futuro para Doñana
Con motivo del Día Mundial de los Humedales, que este año se celebra bajo el lema “Humedales para nuestro futuro”, WWF reclama a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que deniegue la autorización para el almacén subterráneo de Gas Natural en Doñana. La presidenta todavía está a tiempo de impedir que este [Leer más…]
Día Mundial de los Humedales 2015: “Humedales para nuestro futuro”
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), se suma a la celebración del Día Mundial de los Humedales 2015, bajo el lema “Humedales para nuestro futuro”. Desde 1997, se ha institucionalizado ese día para recordar que el 2 de febrero de 1971 se adoptó en Ramsar (Irán) el Convenio relativo a los Humedales [Leer más…]
El Gobierno aprueba la ampliación del Parque Nacional de los Picos de Europa
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la ampliación de los límites del Parque Nacional de los Picos de Europa, en una superficie de 2.467 hectáreas. Con esta ampliación, la primera bajo la nueva Ley 30/2014 de Parques Nacionales, el Parque Nacional de los Picos de [Leer más…]




