LA ALIANZA UPA-COAG califica como absolutamente decepcionante la reunión mantenida el viernes con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), puesto que una vez más no ha sido capaz de dar solución alguna al problema que han generado con la prohibición de realizar sondeos de agua de menos de 7.000 metros cúbicos/año. Nuestra [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA Castilla y León pide al Ministerio que “mueva ficha” para que la rigidez normativa sobre concesiones de agua no cierre el camino a los emprendedores rurales
ASAJA de Castilla y León ha pedido al Ministerio de Agricultura que “mueva ficha” para que la rigidez sobre las concesiones de agua para aprovechamientos de menos de 7.000 m3/año no cierre el camino a nuevos negocios de emprendedores rurales, principalmente granjas ganaderas o pequeñas industrias agroalimentarias. El problema, que afecta a buena parte de [Leer más…]
ASAJA CLM alerta de que la plaga de conejos se vuelve a comer las siembras
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha critica la efectividad de las medidas adoptadas hasta el momento para controlar la superpoblación de conejos y alerta de que incuestionablemente es una plaga que está asolando las siembras de los agricultores de la región. La Organización Agraria, que se reunió ayer de nuevo con la Dirección [Leer más…]
Los europarlamntarios proponen que se reduzca el uso de biocombustibles de primera generación en el transporte
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha apoyado una propuesta para reducir el uso de biocombustibles de primera generación (obtenidos a partir de cultivos alimentarios) en el transporte. Según la normativa actual, en 2020, un 10%, como mínimo, de la energía usada en el transporte tiene que proceder de fuentes renovables. Según la [Leer más…]
La Generalitat Valenciana se reunirá con los regantes alicantinos y el Ministerio de Agricultura para consensuar el decreto de sequía
Tras la reunión mantenida el martes entre el President del Consell, Alberto Fabra, y la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, representantes del Gobierno valenciano se reunirán en los próximos días con los regantes tradicionales de la Vega Baja del Segura y con representantes del Ministerio de Agricultura para consensuar los [Leer más…]
El Copa-Cogeca en contra de la posición de los europarlamentarios sobre la futura política de biocombustibles de la UE,
El Copa-Cogeca condena el voto de la Comisión de Medio ambiente del Parlamento Europeo sobre la futura política de biocombustibles de la UE, advirtiendo que se está poniendo en peligro la creación de empleo y el crecimiento en las zonas rurales El Copa-Cogeca ha condenado hoy el voto intervenido en la Comisión de Medio ambiente [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 74,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 74,9% de su capacidad total. Actualmente hay 41.911 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 543 hm3 (el 1,0% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -8 hm³ en Cuencas Internas de [Leer más…]
Aprobado el Plan Nacional de control de la legalidad de la madera comercializada
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que se ha reunido hoy bajo la presidencia de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha aprobado el Plan Nacional de control de la legalidad de la madera comercializada. Una norma cuyo objetivo es asegurar que los controles que se derivan de [Leer más…]
El COPA-COGECA pide garantizar un 8% de biocombustibles en el transporte
El Copa-Cogeca ha enviado una carta junto con el sector de los biocombustibles de la UE a los eurodiputados para advertir contra los recortes cuando voten la futura política sobre biocarburantes de la UE la semana próxima. Como acción previa a la votación que celebrará el Parlamento Europeo el día 24 de febrero, el Copa [Leer más…]
La Unión de Uniones de Castilla-La Mancha denuncia que la oficina de Toledo de la Confederación del Tajo no atiende a los agricultores
La oficina de la Confederación Hidrográfica del Tajo se está negando estos días a atender a los agricultores y resto de público que acude a estas dependencias a realizar alguna gestión en relación con sus expedientes, obstaculizando así la correcta tramitación de los mismos y ocasionando de manera injustificable molestias y posibles perjuicios. Los agricultores [Leer más…]




