Pagina nueva 1 A punto de finalizar el primer semestre del año, variabilidad e inestabilidad son las características con las que mejor podríamos definir las condiciones meteorológicas que están soportando las producciones agrarias. Desde el mes de enero se han encadenado diferentes fenómenos climáticos que, en total, han causado daños en 694.837,89 hectáreas [Leer más…]
Medio ambiente
El Gobierno aprueba la campaña de verano 2015 de lucha contra los incendios forestales
El Consejo de Ministros aprobó el viernes la campaña de verano de prevención y lucha contra los incendios forestales, cuyas medidas implican a los Ministerios de la Presidencia; Justicia; Defensa; Hacienda y Administraciones Públicas; Interior; Fomento; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; y Economía y Competitividad. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente participa en [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura autoriza el suministro de 35 hectómetros cúbicos de agua al Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura, ha autorizado al Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) un suministro temporal de 35 hectómetros cúbicos (hm3) de agua procedentes del embalse de la Pedrera. De esta forma, el Ministerio, en el marco de los dos Reales [Leer más…]
El Senado aprueba el Proyecto de Ley de modificación de la Ley de Montes
El portavoz de Medio Ambiente y Cambio Climático, Vicente Aparici, defendió ayer en el pleno de la Cámara Alta, el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre de Montes, “después de tres años de trabajo hasta encontrar un texto equilibrado y con un alto grado de consenso [Leer más…]
Cerca de 40.000 hectáreas de monte público de Extremadura cuentan ya con la certificación forestal
Un total de 39.898,04 hectáreas de Montes de Utilidad Pública (MUP) de Extremadura cuentan ya con la certificación PEFC o “sello de calidad” con el que se otorga un valor añadido a estos montes de la comunidad autónoma. Así, tras la certificación de 34.081,84 hectáreas de los cinco MUP de Las Hurdes, la Dirección General [Leer más…]
WWF denuncia que en el 0,18% de siniestros forestales se quema el 44% del total de superficie incendiada
El abandono de los montes y el cambio climático auguran un escenario preocupante para nuestros bosques, que sufrirán grandes incendios forestales (GIF) con cada vez más frecuencia e intensidad. Es el principal mensaje que lanza este año WWF con su informe de incendios, que además destaca casos de éxito que han revitalizado los montes españoles. [Leer más…]
Las especies de pino de montaña son más vulnerables a los efectos del cambio climático
En el marco del proyecto Ecolpin, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), en el que, además del IRTA, participan la Universidad de Alcalá de Henares, la Universidad de Granada y la Universidad Politécnica de Madrid, se ha estudiado y valorado la respuesta de las seis especies de pino españolas (Pinus sylvestris, P.uncinata, [Leer más…]
Secuenciado el genoma del roble común
Investigadores del Instituto Nacional francés de Investigación Agronómica (INRA) y la Comisión de Energía Atómica de Francia (CEA) han secuenciado el genoma del roble común Quercus Robur. Esta es la primera vez que el genoma de una especie de Quercus se secuencia, especie muy común en todo el hemisferio norte. Los investigadores han trabajado durante [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura invierte 28 millones de euros en las obras de modernización y consolidación de los regadíos del Canal del Páramo (León)
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presidió ayer la firma de dos Convenios entre la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) y la Comunidad General de Regantes del Canal del Páramo, para la modernización y consolidación de los regadíos de los sectores I y VIII. Las obras del sector I afectarán a [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Comunidad de Regantes del Canal de Zorita firman un Convenio para la modernización de los regadíos por valor de 3,5 millones de euros
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presidió ayer la firma de un Convenio para la modernización y consolidación de los regadíos del Canal de Zorita en Salamanca, que supondrá una inversión del Departamento, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), de 3.509.000 euros. El Convenio, suscrito entre SEIASA y [Leer más…]





