Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (Inia) y la Universidad de Aix-Marsella (Francia)han puesto en evidencia cambios irreversibles en la estructura del pinar de Hoyocasero, situado en la provincia de Ávila, mediante técnicas de análisis dendroecológicos. Las conclusiones obtenidas señalan que la falta [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hidráulica española se encuentra al 68,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 68,7% de su capacidad total. Actualmente hay 38.434 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -867 hm3 (el -1,5% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -231 hm³ en Ebro y 0 [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA critica la criminalización ‘a priori’ de los agricultores por los incendios forestales
APAG EXTREMADURA ASAJA critica que desde el Seprona y el Infoex se esté «criminalizando» y «condenando» de antemano a los agricultores por los primeros incendios graves que se han producido este fin de semana en Extremadura. Así, aunque la causa oficial del principal incendio ocurrido en la comarca de Trujillo se haya producido por electrocutarse [Leer más…]
El Gobierno ratifica la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Segura con la Región de Murcia y Universidad de Murcia en el proyecto “Ripisilvanatura Life”
El Consejo de Ministros ratificó el viernes las autorizaciones provisionales para la suscripción de sendos Acuerdos de Asociación entre la Confederación Hidrográfica del Segura y la Región de Murcia, y entre dicha Confederación Hidrográfica y la Universidad de Murcia, para el desarrollo de las acciones previstas en el proyecto “Ripisilvanatura Life”. El proyecto tiene por [Leer más…]
El Gobierno ratifica la colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, la Xunta de Galicia e Instituciones y Cooperativas de Ourense en el Proyecto Regenera Limia
El Consejo de Ministros ratificó el viernes la autorización provisional para la suscripción del Convenio de colaboración (Partnership Agreement) entre la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, la Xunta de Galicia, la Diputación Provincial de Ourense, el Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (INORDE), Cooperativas Orensanas Asociadas (COREN) y Ecolagunas, S.L., en el Proyecto Regenera Limia. Todas las [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real demanda la agilización del proyecto de regadío del Campo de Montiel
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha presentado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir las alegaciones a la Propuesta de Proyecto de Revisión del Plan Hidrológico de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir. En el documento, se demanda que se contemple “a la mayor brevedad posible” el proyecto de regadío para el Campo de [Leer más…]
El presidente Page: «Pediré la revisión de los Planes Hidrológicos hechos a espaldas de los intereses de Castilla-La Mancha»
El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado en Guadalajara que uno de sus compromisos será intentar la revisión de todos los planes hidrológicos que se han hecho “a mi juicio, de espaldas a los intereses más elementales de nuestra comunidad autónoma”, ya que “en el debate del agua somos tan españoles [Leer más…]
Polinizando las plantas cretácicas hace 105 millones de años
Cuando se piensa en la polinización, la imagen más común es la de una abeja o una mariposa cubiertas de polen. Pero en el Cretácico, hace unos 150 millones de años, no existían las abejas ni las mariposas y la mayoría de los ecosistemas terrestres estaban dominados por plantas sin flores (gimnospermas). Un equipo científico [Leer más…]
Pablo Saavedra: “El Gobierno ha lanzado una batería de proyectos de lucha contra el cambio climático sin precedentes en España”
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, destacó ayer que el Gobierno ha lanzado una batería de proyectos “sin precedentes en España” para avanzar en la lucha contra el cambio climático. Así lo ha asegurado Pablo Saavedra durante la apertura del II Encuentro Especializado Medio Ambiente y Sostenibilidad, organizado por Expansión, en el [Leer más…]
Drones para cartografiar árboles
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han ideado un nuevo método para obtener datos geométricos en 3D (área, altura y volumen) de árboles en cultivos leñosos a partir de imágenes aéreas tomadas por un dron. Los detalles del procedimiento han sido publicados en la revista PLOS ONE. Los científicos han puesto a punto [Leer más…]





