La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido al Área de Análisis Medioambientales de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) la ISO 1725 como reconocimiento de la competencia técnica para la realización de ensayos en el sector medioambiental. Esto convierte a la UCAV en la primera universidad de Castilla y León con un laboratorio de [Leer más…]
Medio ambiente
EL COPA-COGECA pide objetivos realistas en la revisión de la Política europea de calidad del aire
El Copa y la Cogeca han pedido, durante un acto de alto nivel apadrinado por el eurodiputado Jim Nicholson, que la revisión de la Política europea de calidad del aire incluya objetivos realistas y factibles puesto que, han advertido, los objetivos de reducción para las emisiones de metano y amoniaco se ajustan poco a la [Leer más…]
Sistemas de riego inteligentes ajustados a cada cultivo
Investigadores del Departamento de Tecnologías de la Información, de la Universidad de Huelva, y de la Universidad Politécnica de Cartagena han diseñado una red de riego inteligente que se caracteriza por medir, de forma simultánea, parámetros de suelo, aire y agua de los cultivos agrícolas. La principal ventaja de este sistema, integrado por un conjunto [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 56,0% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 56,0% de su capacidad total. Actualmente hay 31.336 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -445 hm3 (el -0,8% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -124 hm³ en Tajo y 0 [Leer más…]
Se podrá predecir el polvo mineral atmosférico a través de la web de la AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha incorporado a su página web una nueva herramienta para la predicción de polvo mineral atmosférico (http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/polvo_mineral). Esta herramienta de consulta permite a los ciudadanos conocer de primera mano las predicciones de [Leer más…]
LA UNIÓ señala que las lluvias y el pedrisco causan daños muy aislados en el campo aunque graves en algunas localidades
LA UNIÓ de Llauradors estima que las tormentas acompañadas de pedrisco de este fin de semana han originado daños aislados en el campo aunque en algunas localidades son realmente graves por el impacto del granizo en los cultivos. Tanto las lluvias como el granizo caído han sido muy localizados. La prueba es que ha habido [Leer más…]
Las lluvias benefician al campo alicantino y sólo causan daños en algunas parcelas de Concentaina, Castalla y Villena
Las precipitaciones que se están registrando durante las últimas horas han supuesto todo un beneficio para el campo alicantino. Aunque las precipitaciones han sido muy escasas, han sido bien recibidas por todos los cultivos como los cítricos. De momento, las lluvias no han sido muy abundantes, salvo en algunos puntos de la provincia. Los episodios [Leer más…]
Valvanera Ulargui, nueva directora general de la Oficina Española de Cambio Climático
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto en el que, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se nombra a Valvanera Ulargui como directora general de la Oficina Española de Cambio Climático. Ulargui, nacida en Madrid en 1973, es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, licenciada [Leer más…]
25.000 personas piden agua para los regadíos del Condado de Huelva frente a la Delegación del Gobierno
Representantes de Cooperativas Agro-alimentarias a nivel provincial y regional han participado, junto a más de 25.000 personas, en la concentración que tuvo lugar ayer frente a la Delegación del Gobierno en Sevilla, convocada por la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado, a la que pertenecen la Comunidad de Regantes del Fresno, cooperativas, empresas [Leer más…]
Los principales expertos del sector del corcho acciones de I+D necesarias para aumentar su rentabilidad y sostenibilidad
El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto Catalán del Corcho ha organizado una reunión en la que se va a tratar de identificar las acciones de investigación e innovación necesarias para afrontar el manejo sostenible de los alcornocales con el [Leer más…]




