La reserva hidráulica española está al 67,7% de su capacidad total. Actualmente hay 37.897 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -106 hm3 (el -0,2% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -91 hm³ en Miño-Sil y 48 [Leer más…]
Medio ambiente
El Ministerio de Agricultura se suma a la celebración del Día Mundial del Agua con diversas propuestas
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se ha sumado, un año más, a los actos conmemorativos del Día Mundial del Agua, que se celebró el martes pasado en todo el mundo para destacar la función esencial del agua, propiciar mejoras para la población mundial que sufre problemas relacionados con este vital recurso y [Leer más…]
El Laboratorio Agroalimentario de Santander obtiene la adhesión al Esquema Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría Medioambientales (EMAS III)
El Laboratorio Agroalimentario de Santander, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha obtenido, mediante verificación de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), la adhesión al Esquema Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría (EMAS III), regulado por un Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. El sistema EMAS es un instrumento de [Leer más…]
España se sitúa entre los doce países de la Unión Europea que han aprobado ya los planes hidrológicos del segundo ciclo
España es uno de los doce países de la Unión Europea que ha aprobado ya los planes hidrológicos del segundo ciclo de competencia estatal, tal y como ha puesto de manifiesto la Comisión Europea, que resalta que por el momento han cumplido este requisito únicamente doce de los 28 Estados miembros de la Unión Europea, [Leer más…]
El bosque, perfecto filtro y almacén de agua dulce
Por primera vez desde el Protocolo de Kioto, los acuerdos alcanzados en la Cumbre de París han otorgado a los bosques la importancia que tienen en la lucha contra el cambio climático. Pero su capacidad para reducir las emisiones de CO2 es sólo uno de los magníficos servicios que estos trabajadores incansables prestan a la [Leer más…]
El bosque, perfecto filtro y almacén de agua dulce
Por primera vez desde el Protocolo de Kioto, los acuerdos alcanzados en la Cumbre de París han otorgado a los bosques la importancia que tienen en la lucha contra el cambio climático. Pero su capacidad para reducir las emisiones de CO2 es sólo uno de los magníficos servicios que estos trabajadores incansables prestan a la [Leer más…]
El Agua que nos comemos
De un tiempo a esta parte el tema del agua está ocupando la atención de la sociedad. Tras las fuertes sequías en décadas pasadas y la incipiente actual, el discurso se ha extendido al carácter finito de este recurso de la naturaleza. Ongs, Fundaciones y, también desde la ONU habiendo incluido entre los Objetivos de [Leer más…]
El proyecto LIFE+ Albufera encara su recta final
El 21 de marzo de 2014, víspera del Día Mundial del Agua, se presentaba en sociedad el Proyecto LIFE+ Albufera “Gestión integrada de tres humedales artificiales en cumplimiento de las Directivas Marco del Agua, Aves y Hábitats”. Sin embargo, el trabajo ya había comenzado a rodar en octubre de 2013, cuando diversos grupos del Instituto [Leer más…]
COAG Almería exige a las Administraciones soluciones para garantizar el regadío para las explotaciones agrarias
La Organización Agraria considera que la llegada de agua de la presa de Rules sería es imprescindible para resolver el déficit hídrico de la provincia. COAG aboga por unos precios justos y adaptados a los regantes. El sector ganadero y la agricultura de secano se están viendo también gravemente afectadas por la sequía que azota [Leer más…]
La superficie de regadío aumenta un 8,7% en quince años
Pagina nueva 4 Según organismos internacionales como la FAO, será necesario aumentar la producción de regadío más de un 40% antes del año 2030 y más de un 70% antes del 2050 para garantizar el abastecimiento de alimentos básicos a la creciente población mundial. En España, el regadío supone cerca del 15% del área [Leer más…]




