El paisaje agroforestal mediterráneo corre riesgo de desaparición y ser sustituido por arboleda boscosa con baja biodiversidad. Esta es la principal conclusión de un estudio desarrollado por el investigador del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València, Rafael Delgado Artés. El trabajo forma parte de su tesis doctoral, en la que ha analizado [Leer más…]
Medio ambiente
Sol y Arena y Tierras de Almería compartirán el agua para blindar contra la sequía a 12.000 hectáreas de invernaderos
Un tercio de la superficie invernada de la provincia de Almería tiene garantizada el agua que necesita para la próxima campaña agrícola, gracias al acuerdo alcanzado por las comunidades de regantes Sol y Arena (Roquetas de Mar) y Tierras de Almería (El Ejido). Tras realizar con éxito las últimas pruebas técnicas, hoy han quedado operativas [Leer más…]
Fenacore defiende en Bruselas la planificación hidrológica para evitar frenar los planes del Ebro y del Tajo
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) defiende en Bruselas ante las autoridades europeas el segundo ciclo de planificación hidrológica para evitar una posible revocación de los planes del Tajo y el Ebro, ante quienes han elevado sus quejas al Parlamento Europeo argumentando que no cumplen la normativa comunitaria sobre medio ambiente. De hecho, [Leer más…]
Un estudio alerta de la desaparición del paisaje agroforestal mediterráneo en favor de arboleda boscosa con baja biodiversidad
El paisaje agroforestal mediterráneo corre riesgo de desaparición y ser sustituido por arboleda boscosa con baja biodiversidad. Esta es la principal conclusión de un estudio desarrollado por el investigador del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València, Rafael Delgado Artés. El trabajo forma parte de su tesis doctoral, en la que ha analizado [Leer más…]
Piden intensificar la precaución en el medio natural ante la nueva campaña de prevención de incendios forestales
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el aumento de vegetación gracias a las lluvias pasadas y la previsión de un verano más caluroso y más seco que la media normal en la península, pide mayor precaución para la prevención de incendios forestales. Unión de Uniones, a luz de los datos oficiales en [Leer más…]
LA UNIÓ gana recursos para evitar que las explotaciones ganaderas paguen el canon de saneamiento por consumo de agua
LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders continúa ganando recursos de ganaderos a los que se les pretende cobrar indebidamente el canon de saneamiento de aguas residuales por parte de la Entidad de Saneamiento de Aguas (EPSAR). Es el caso reciente por ejemplo de una explotación ganadera de Salzadella (Maestrat), cuyo recurso de reposición presentado por [Leer más…]
Investigan un compuesto químico derivado de cultivos agrícolas, el furfural, como alternativa sostenible
La Química sostenible o Química Verde está orientada hacia el diseño de procesos químicos que reduzcan o eliminen la generación de residuos y que originen productos eficaces pero sin toxicidad, siento éstos algunos de sus principios. En dicho contexto, resulta muy elevado el interés por el uso de materias primas renovables, como la biomasa –sustancias [Leer más…]
La Comunidad Valenciana crea una orden específica para la regulación de la actividad del silvestrismo
La conselleria de Agricultura y Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana va a desarrollar una orden para regular de manera específica la actividad del silvestrismo, una actividad muy arraigada en determinadas zonas de la Comunitat Valenciana. El silvestrismo es la afición a la captura en el medio natural de ciertos pájaros de campo, pertenecientes a [Leer más…]
Investigan un compuesto químico derivado de cultivos agrícolas, el furfural, como alternativa sostenible
La Química sostenible o Química Verde está orientada hacia el diseño de procesos químicos que reduzcan o eliminen la generación de residuos y que originen productos eficaces pero sin toxicidad, siento éstos algunos de sus principios. En dicho contexto, resulta muy elevado el interés por el uso de materias primas renovables, como la biomasa –sustancias [Leer más…]
La Comunidad Valenciana crea una orden específica para la regulación de la actividad del silvestrismo
La conselleria de Agricultura y Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana va a desarrollar una orden para regular de manera específica la actividad del silvestrismo, una actividad muy arraigada en determinadas zonas de la Comunitat Valenciana. El silvestrismo es la afición a la captura en el medio natural de ciertos pájaros de campo, pertenecientes a [Leer más…]





