LA UNIÓ de Llauradors ha logrado aumentar la dotación de agua del Plan Hidrológico de la cuenca del Júcar con destino al riego de apoyo para el viñedo de vinificación de la comarca de Utiel-Requena hasta la cantidad de 1.250 m3 por hectárea cuando anteriormente se establecía en 450 m3/ha. LA UNIÓ realizó numerosas alegaciones [Leer más…]
Medio ambiente
Publicada en Extremadura la Orden General de Vedas que establece los periodos de caza para la temporada 2016/2017
El Diario Oficial de Extremadura publica la Orden General de Vedas de la temporada de caza 2016/2017 que incluye cuáles son los periodos hábiles de caza por cada especie cinegética. Este año, el periodo de caza mayor en las modalidades de montería, batida y gancho, se extenderá del 8 de octubre al 19 de febrero, [Leer más…]
Desarrollan biodiésel de alta calidad a partir de aceite de fritura
Los científicos llevan varios años utilizando aceite de fritura para obtener biodiésel, un biocombustible que puede sustituir a los derivados del petróleo y que contamina menos. El problema es conseguir un fluido puro, tal y como establece la normativa europea. “La calidad del aceite influye mucho en el desarrollo del biodiésel”, explica Jose Aracil, catedrático [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA muestra su sorpresa ante la iniciativa de otorgar a La Siberia la denominación de Reserva de la Biosfera
La organización agraria APAG EXTREMADURA ASAJA ha mostrado su sorpresa ante el apoyo que ha mostrado públicamente la Junta de Extremadura para que la comarca de La Siberia aspire a obtener la denominación de Reserva de la Biosfera por la Unesco. APAG EXTREMADURA ASAJA critica que se esté llevando a cabo este proyecto sin haber [Leer más…]
Desarrollan biodiésel de alta calidad a partir de aceite de fritura
Los científicos llevan varios años utilizando aceite de fritura para obtener biodiésel, un biocombustible que puede sustituir a los derivados del petróleo y que contamina menos. El problema es conseguir un fluido puro, tal y como establece la normativa europea. “La calidad del aceite influye mucho en el desarrollo del biodiésel”, explica Jose Aracil, catedrático [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA muestra su sorpresa ante la iniciativa de otorgar a La Siberia la denominación de Reserva de la Biosfera
La organización agraria APAG EXTREMADURA ASAJA ha mostrado su sorpresa ante el apoyo que ha mostrado públicamente la Junta de Extremadura para que la comarca de La Siberia aspire a obtener la denominación de Reserva de la Biosfera por la Unesco. APAG EXTREMADURA ASAJA critica que se esté llevando a cabo este proyecto sin haber [Leer más…]
SEO/BirdLife y WWF estiman en unos 185.000 los animales muertos por el uso ilegal del veneno en España
EO/BirdLife y WWF han presentado el informe ‘El veneno en España (1992-2013)”, realizado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, que analiza los efectos del uso ilegal de cebos envenenados, una de las mayores amenazas para la biodiversidad, y desvela los 8.324 episodios de envenenamiento que se han registrado en el periodo de estudio. Esto [Leer más…]
SEO/BirdLife y WWF estiman en unos 185.000 los animales muertos por el uso ilegal del veneno en España
EO/BirdLife y WWF han presentado el informe ‘El veneno en España (1992-2013)”, realizado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, que analiza los efectos del uso ilegal de cebos envenenados, una de las mayores amenazas para la biodiversidad, y desvela los 8.324 episodios de envenenamiento que se han registrado en el periodo de estudio. Esto [Leer más…]
El agua para riego se reduce un 14% desde el año 2000
Pagina nueva 6 El uso de agua para riego viene reduciéndose del orden de un 14% de media desde el año 2000, llegando a superar el 25% en algunas zonas regables. Actualmente su volumen de consumo neto se sitúa en el entorno de los 14.500 hectómetros cúbicos anuales de media, lo que supone una reducción [Leer más…]
El agua para riego se reduce un 14% desde el año 2000
Pagina nueva 6 El uso de agua para riego viene reduciéndose del orden de un 14% de media desde el año 2000, llegando a superar el 25% en algunas zonas regables. Actualmente su volumen de consumo neto se sitúa en el entorno de los 14.500 hectómetros cúbicos anuales de media, lo que supone una reducción [Leer más…]





