El Ministerio de Agricultura, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, (SEIASA), ha suscrito un Convenio con la Comunidad de Regantes de Orillena (Huesca), para la modernización del regadío del Sector XI del Canal de Monegros. CR de Orillena. Fase I. Las obras previstas, cuyo presupuesto asciende a 7.827.994 euros, afectarán a una [Leer más…]
Medio ambiente
El Ministerio de Agricultura invertirá 7,8 millones de euros en la modernización del regadío del Sector XI del Canal de Monegros
El Ministerio de Agricultura, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, (SEIASA), ha suscrito un Convenio con la Comunidad de Regantes de Orillena (Huesca), para la modernización del regadío del Sector XI del Canal de Monegros. CR de Orillena. Fase I. Las obras previstas, cuyo presupuesto asciende a 7.827.994 euros, afectarán a una [Leer más…]
Aplicación de drones en la gestión del regadío e incendios
La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Begoña Nieto, ha apostado por la innovación como un aspecto fundamental a desarrollar en la modernización de regadíos. Para ello ha incidido en la necesidad de incorporar, con la mayor brevedad posible, los resultados de los proyectos de [Leer más…]
Aplicación de drones en la gestión del regadío e incendios
La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Begoña Nieto, ha apostado por la innovación como un aspecto fundamental a desarrollar en la modernización de regadíos. Para ello ha incidido en la necesidad de incorporar, con la mayor brevedad posible, los resultados de los proyectos de [Leer más…]
Prevista una campaña de corcho en Extremadura de 20.000 a 23.000 tn
Las lluvias abundantes de la primavera y las temperaturas del mes de junio hacen prever una buena campaña de corcho en Extremadura pues la climatología favorecerá la extracción de la corteza del árbol con mayor facilidad. Se espera además una producción en torno a la media obtenida de los últimos diez: entre las 20.000 y [Leer más…]
Los bosques mixtos o de especies no nativas resisten mejor a las amenazas
El Índice de Persistencia desarrollado por científicos del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC) se basa en la presencia de determinadas características, los llamados “rasgos de respuesta”, que ayudan a las especies a resistir o recuperarse tras una perturbación. Una buena capacidad de rebrotar, una corteza gruesa o unas raíces profundas son claves para que [Leer más…]
El Tribunal General anula los aranceles antidumping sobre las importaciones de etanol procedentes de EEUU
El Tribunal General de la UE ha anulado el Reglamento nº 157/2013 por el que se imponía un arancel anti-dumping a las importaciones de bioetanl procedente de EEUU. El caso se inició con una denuncia de ePURE (Unión de Productores Europeos de bioetanol), por lo que la Comisión Europea comenzó una investigación ante un posible [Leer más…]
Prevista una campaña de corcho en Extremadura de 20.000 a 23.000 tn
Las lluvias abundantes de la primavera y las temperaturas del mes de junio hacen prever una buena campaña de corcho en Extremadura pues la climatología favorecerá la extracción de la corteza del árbol con mayor facilidad. Se espera además una producción en torno a la media obtenida de los últimos diez: entre las 20.000 y [Leer más…]
El Copa-Cogeca apoya la ratificación del acuerdo de París sobre el cambio climático por parte de la Comisión Europea
El Copa y la Cogeca han acogido favorablemente la propuesta de la Comisión Europea para ratificar el acuerdo de París sobre el cambio climático y para garantizar que se cumplen todas las disposiciones del acuerdo, en particular el equilibrio entre la lucha contra el cambio climático y la seguridad alimentaria. Martin Merrild, presidente del Copa, [Leer más…]
Los bosques mixtos o de especies no nativas resisten mejor a las amenazas
El Índice de Persistencia desarrollado por científicos del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC) se basa en la presencia de determinadas características, los llamados “rasgos de respuesta”, que ayudan a las especies a resistir o recuperarse tras una perturbación. Una buena capacidad de rebrotar, una corteza gruesa o unas raíces profundas son claves para que [Leer más…]





