Pagina nueva 3 Criterios científicos, protección medioambiental y participación pública son las coordenadas de referencia de Reservial, un proyecto pionero en el marco europeo para proteger los tramos de ríos de mayor valor ecológico y socioambiental en España. El proyecto está dirigido por la profesora Núria Bonada, del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hidráulica española se encuentra al 54,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 54,2% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.324 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa una disminución del 1,7% de la capacidad total de los embalses (928 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior. El volumen total de agua embalsada supera la [Leer más…]
Fallece el presidente del Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura
Ayer falleció en Murcia, José Manuel Claver Valderas, presidente del Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura, a causa de la grave enfermedad que padecía. Tenía 61 años y era abogado colegiado en Cartagena, Murcia y Madrid y jurídico de la Armada en excedencia. Fue miembro fundador del sindicato en 1982, y desde entonces, vocal [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 54,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 54,2% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.324 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa una disminución del 1,7% de la capacidad total de los embalses (928 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior. El volumen total de agua embalsada supera la [Leer más…]
La repelencia al agua en el suelo puede durar hasta cuatro años después de un incendio
Un estudio llevado a cabo en el área forestal de la Sierra de Sevilla por expertos de la Universidad de Sevilla y la Universidad Miguel Hernández, con la colaboración de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, México), pone de manifiesto que incluso incendios de poca severidad son capaces de inducir hidrofobicidad en [Leer más…]
La repelencia al agua en el suelo puede durar hasta cuatro años después de un incendio
Un estudio llevado a cabo en el área forestal de la Sierra de Sevilla por expertos de la Universidad de Sevilla y la Universidad Miguel Hernández, con la colaboración de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, México), pone de manifiesto que incluso incendios de poca severidad son capaces de inducir hidrofobicidad en [Leer más…]
Fallece el presidente del Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura
Ayer falleció en Murcia, José Manuel Claver Valderas, presidente del Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura, a causa de la grave enfermedad que padecía. Tenía 61 años y era abogado colegiado en Cartagena, Murcia y Madrid y jurídico de la Armada en excedencia. Fue miembro fundador del sindicato en 1982, y desde entonces, vocal [Leer más…]
El cambio climático afectará a la distribución de las especies de pino mediterráneo en Andalucía
Investigadores del Departamento de Ciencias Integradas de la Universidad de Huelva han desarrollado un estudio para conocer la distribución potencial de tres especies de pino mediterráneo a lo largo del presente siglo en Andalucía. Este análisis permitirá elaborar planes de reforestación ante las previsiones de aumento temperaturas y descenso de precipitaciones como consecuencia del cambio [Leer más…]
Publicada la resolución de las ayudas para el fomento de la silvicultura de las que se beneficiarán casi medio millar de gallegos
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la resolución de la Consellería de Medio Rural de las ayudas concedidas y desestimadas al amparo de la convocatoria de aportaciones para el fomento de la silvicultura en bosques en medio rural. En total, 444 gallegos se vieron beneficiados de estas ayudas, por un importe total de [Leer más…]
Cebrián asegura que las zonas calcinadas serán regeneradas y en ningún caso recalificadas
«La situación de riesgo sigue siendo muy elevada» ha advertido la consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, tras efectuar un vuelo de reconocimiento sobre las zonas afectadas por los incendios de Benitatxell y Bolulla, en la Marina Alta. Entre los factores de riesgo que persisten sobre las áreas afectadas, Cebrián ha señalado [Leer más…]




