La sostenibilidad de cualquier plantación forestal puede medirse a través de un conjunto heterogéneo de criterios e indicadores. Partiendo de esta premisa, una investigación liderada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha propuesto una metodología para establecer una clasificación que integra las preferencias de los diversos agentes relacionados con la gestión de estos sistemas [Leer más…]
Medio ambiente
El Copa-Cogeca mandan carta a la Comisión para oponerse firmemente a la reducción progresiva de biocombustibles convencionales después de 2020
El Copa y la Cogeca han remitido una carta al Vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, para mostrar su firme rechazo a los planes de reducción progresiva de los biocombustibles convencionales después de 2020. Afirman que la UE necesita una política estable y a largo plazo para cumplir sus objetivos medioambientales, descarbonizar el sector [Leer más…]
España apoya el paquete legislativo propuesto por la Comisión Europea para acelerar la transición hacia una economía baja en carbono y para dar cumplimiento al Acuerdo de París
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, intervino ayer en el Consejo Europeo de Ministros de Medio Ambiente que ha acogido el primer debate político sobre el paquete legislativo aprobado en julio por la Comisión para acelerar la transición hacia una economía baja en carbono y para dar cumplimiento al Acuerdo [Leer más…]
La agricultura desempeña un papel clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
El compromiso de erradicar el hambre y la pobreza debe ir acompañado de una rápida transformación de los sistemas agrícolas y alimentarios para adaptarse a un planeta cada vez más cálido, según advirtió la FAO en un nuevo informe. La agricultura -incluyendo la silvicultura, la pesca y la ganadería-, genera cerca de una quinta parte [Leer más…]
La superficie arbolada quemada en Castilla y León desciende un 56 % respecto de la media de los últimos diez años
El consejero de Fomento y Medio Ambiente ha presentado el balance de la campaña de incendios forestales de 2016, una vez finalizada la época de peligro alto de incendios forestales. No obstante, el operativo de lucha contra incendios seguirá activo de forma permanente el resto del año dimensionándose en función de riesgo de cada momento. [Leer más…]
Ayer se inició la Época de Peligro Bajo de incendios forestales en Extremadura
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, mediante una Orden publicada en el Diario Oficial de Extremadura, la Época de Peligro Bajo de incendios forestales del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Plan INFOEX) en el periodo comprendido desde el 16 de octubre de 2016 hasta [Leer más…]
ASAJA-Jaén anuncia movilizaciones ante la falta de respuesta de la CHG a ampliar la superficie regable
ASAJA-Jaén anuncia movilizaciones ante la falta de respuesta por parte de la CHG y de la Administración central a sus solicitudes para ampliar el agua y la superficie regable de la Presa de Siles. La organización ha programado un calendario de reuniones informativas por los municipios afectados con el fin de fijar las acciones de [Leer más…]
El Gobierno de Castilla-La Mancha apela al “principio de solidaridad interregional” en materia de agua
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, asistió ayer al Consejo Consultivo de Política Medioambiental y a la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). Al término de la reunión ha explicado que en materia de agua, “lo que le [Leer más…]
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente acuerda la distribución de más de 1 millón de euros entre las CCAA para actuaciones del Fondo del Patrimonio Natural y la Biodiversidad
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, presidió ayer la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas. En la reunión, se ha acordado la distribución de 1.090.010 euros para la financiación de actuaciones del Fondo del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Estas actuaciones se [Leer más…]
Feral: La llegada de aportes extraordinarios desde otras cuencas salvará las cosechas en el Almanzora
La situación de emergencia por sequía que padecen los cultivos hortofrutícolas en el Levante y en el Almanzora será paliada con la llegada de aportes hídricos extraordinarios procedentes de otras cuencas. A petición de la Federación de Regantes de Almería, el Ministerio de Agricultura ha autorizado un adelanto de 5 Hm3 que llegarán mediante el [Leer más…]




