Gran parte de la precipitación en el planeta —en especial la que cae sobre los continentes—, proviene de nubes que están compuestas completamente por hielo, o bien por una mezcla de agua en fase sólida y fase líquida. Estas nubes, denominadas nubes frías, influyen significativamente en el ciclo del agua, por lo que su análisis [Leer más…]
Medio ambiente
WWF revela que más de 1.700 balsas de riego acaparan el agua de Doñana y la mayoría son ilegales
A través del análisis de imágenes de satélite y de fotografía aérea, WWF ha descubierto más de 1.700 balsas para el regadío en el entorno de Doñana que acaparan el agua que debería llegar a la marisma, mientras en los documentos oficiales sólo se admite la existencia de “más de 200”. Las balsas ocupan una [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 48,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 48,5% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.141 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa una disminución del 0,3% de la capacidad total de los embalses (177 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior. La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico [Leer más…]
38 proyectos españoles reciben fondos de LIFE para mejorar el medio ambiente
La Comisión Europea ha aprobado un conjunto de inversiones por valor de 222,7 millones de euros procedentes del presupuesto de la UE para respaldar la transición de Europa hacia un futuro más sostenible y con bajas emisiones de carbono. La financiación de la UE impulsará inversiones adicionales, con las que se llegará a un total [Leer más…]
Determinan como mejorar la salud del pino negral
Una investigadora del Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible (UVa-INIA) de la Universidad de Valladolid, Cristina Prieto, ha analizado el fenómeno del decaimiento del Pino Negral o Resinero como eje central de su Tesis Doctoral, que fue defendida en la Casa Junco de Palencia el pasado 25 de octubre. Con un enfoque multidisciplinar, la doctora [Leer más…]
El trasvase Tajo-Segura tiene que ser uno de los puntos clave del Pacto Regional del Agua según el gobierno murciano
La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Adela Martínez-Cachá, informó el viernes que “el mantenimiento y continuidad del trasvase Tajo-Segura para abastecer a nuestros agricultores tiene que ser una de los puntos esenciales que debe de contemplar el Pacto Regional del Agua, ya que es prioridad para nuestro sector [Leer más…]
Confirman la nidificación de 35.000 parejas de aves acuáticas en 132 humedales de Andalucía
Los últimos censos realizados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio durante 2016 para conocer el estado de las poblaciones de aves acuáticas en los humedales de Andalucía han confirmado la nidificación de más de 35.000 parejas reproductoras, de 54 especies diferentes, en un total de 132 enclaves. Este número de parejas [Leer más…]
Magrama: Todas las actuaciones de regadío que se realizan, tanto de transformación como de modernización, se someten al procedimiento de evaluación ambiental
La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Begoña Nieto, planteó ayer la necesidad de aplicar una gestión inteligente de los recursos hídricos con un enfoque integrador, para garantizar la sostenibilidad medioambiental de los regadíos, dada la delicada realidad hidrológica española y la demanda de agua de la agricultura. Un [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 48,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 48,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.318 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa una disminución del 0,7% de la capacidad total de los embalses (418 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior. En la actualidad las cuencas hidrográficas cuyas reservas [Leer más…]
España es el país con más biodiversidad de Europea con más de 85.000 especies distintas y con más del 30% de su territorio en la Red Natura 2000
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, aseguró ayer, en la presentación de la II edición del Informe del Observatorio de Gestión Empresarial de la Biodiversidad, que la colaboración la Administración Pública y las empresas es “clave” para avanzar hacia una economía sostenible. La II edición del Informe del Observatorio de Gestión Empresarial [Leer más…]




