ASAJA Cantabria ha recibido las quejas de varios ganaderos en los últimos meses porque continúan sufriendo ataques de lobo a su ganado, a pesar de que están en régimen de semi estabulación en estas fechas. Los ayuntamientos de las zonas afectadas, especialmente Campoo y Liébana, han solicitado a la consejería de Medio Rural batidas para [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA Cantabria reclama celeridad en las batidas de lobo que solicitan los ayuntamientos a Medio Rural
El Gobierno murciano y los partidos políticos «dan un importante avance» en el Pacto Regional del Agua
La consejera de Agua de Murcia, Adela Martínez-Cachá, señaló que se están dando “importantes avances en la consecución del Pacto Regional del Agua, donde el consenso y el diálogo entre las diferentes formaciones políticas están siendo las claves porque así nos lo demanda la sociedad”. “Para la consecución de la que tiene que ser la [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 50,1% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 50,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.028 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo durante la última semana en 345 hectómetros cúbicos (el 0,6% de la capacidad total). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 86,3% Cantábrico Occidental al 53,0% Miño-Sil al [Leer más…]
El temporal de nieve y lluvia afecta a unas 300 hectáreas de parrales y mallas antigranizo en Murcia
Las primeras valoraciones realizadas por las oficinas comarcales agrarias, dependientes de la Consejería de Agricultura de Murcia, cifran en 300 hectáreas las infraestructuras dañadas en parrales y mallas antigranizo como consecuencia del último temporal de nieve y lluvias en la Región. La consejera de Agricultura, Adela Martínez-Cachá, acompañada por miembros de su equipo y técnicos, [Leer más…]
La Junta de Extremadura invertirá 13 millones en ayudas para la modernización de las comunidades de regantes y de parcelas de agricultores
El director general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías presidió el pasado viernes una nueva reunión de la Mesa de la Agenda del Regadío 2020, en la que se han analizado las solicitudes de convocatorias de los decretos de modernización de las Comunidades de Regantes y el de parcelas de agricultores. [Leer más…]
Estimadas por primera vez las densidades de carnívoros del monte mediterráneo
Una investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estimado la densidad de las diferentes especies de mamíferos carnívoros que habitan en el monte mediterráneo. El trabajo, publicado en la revista Scientific Reports, se ha centrado en las poblaciones de zorro, meloncillo, jineta, garduña, tejón y gato doméstico en [Leer más…]
Diseñan una nueva estrategia de producción de ecodiésel
El grupo FQM-162 del Departamento de Química Orgánica desarrollará un nuevo proyecto de investigación financiado por el MINECO con el que pretende integrar definitivamente la glicerina en la producción de biocombustibles, reduciendo su impacto ambiental. La glicerina es un subproducto que se obtiene en la producción de biodiesel convencional. En los próximos tres años, el [Leer más…]
El Foro Pro Agua pide al President del Consell que desmienta las declaraciones del Director General del Agua, que ha afirmado que más de un millón de alicantinos beberán aguas fecales con pesticidas potabilizadas
El Foro Pro Agua reunió ayer a todos sus integrantes en el primer encuentro del año 2017 para analizar la situación hídrica actual en la provincia, tras las intensas precipitaciones acontecidas durante los meses de diciembre y enero y para mostrar su más sincera indignación ante las declaraciones vertidas por el Director General del Agua, [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG Palencia alerta sobre la situación de los embalses de la provincia
La Alianza UPA-COAG de Palencia alerta sobre la situación actual de los embalses de la provincia, motivada por la escasez de precipitaciones que llevamos padeciendo desde hace meses de forma generalizada provocando una situación que podría complicarse seriamente a corto y medio plazo en el sector agrario de Palencia. La situación en la que se [Leer más…]




