Diante do baile de comenencias e de presións que está a facer ENCE coa instalación de unha planta de biomasa forestal de 40MW (hoxe que en Pontevedra, mañá que non, pasado volta que si… ) e diante da propaganda coa que quere vender a súa instalación (73 millóns de euros, un feixe de postos de [Leer más…]
Medio ambiente
El agua ha sido oro caído del cielo para la agricultura de la provincia de Alicante
Las lluvias que se han registrado durante estos días han causado grandes beneficios en el campo de la provincia de Alicante y han supuesto un riego muy generoso. Así, han sido especialmente positivas para los cítricos, hortalizas, níspero y cultivos de secano como la cereza, los cereales, almendros, la viña y olivos. Las frutas y [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 59 % de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 59,0% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.032 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando durante la última semana en 292 hectómetros cúbicos (el 0,5% de la capacidad total). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 90,4% Cantábrico Occidental al 77,2% Miño-Sil al [Leer más…]
Autorizado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos para este mes de marzo a través del acueducto Tajo-Segura
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua para este mes de marzo, a través del acueducto Tajo-Segura, para poder atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras. Este volumen garantiza todos los suministros de agua de la cuenca cedente, así como [Leer más…]
Los europarlamentarios apoyan que el aceite de palma no se use en biocombustibles en 2020
El pasado jueves, la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo votó un informe preparado por la eurodiputada checa Katerina Konecná, de Izquierda Unitaria, para minimizar el impacto de la industria del aceite de palma en el medioambiente. El informe salió adelante con 56 votos a favor y 1 en contra. El informe pide a [Leer más…]
Los Proyectos Clima han demostrado que son una herramienta útil en la lucha contra el cambio climático
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, presidió ayer el acto de clausura de los Proyectos Clima 2016, donde ha destacado que estos proyectos “han demostrado ser una herramienta útil en la lucha contra el cambio climático, pues contribuyen a fomentar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en los llamados sectores difusos [Leer más…]
LA UNIÓ pide una modificación urgente de las ayudas a las comunidades de regantes para evitar discriminar a los que no deseen fertirrigación comunitaria o tengan otro cultivo
LA UNIÓ de Llauradors reclama a la Conselleria de Agricultura que modifique las bases de las ayudas a las comunidades de regantes y entidades de riego para evitar perjudicar a aquellos agricultores que no deseen utilizar la fertirrigación comunitaria o tengan otros cultivos distintos al mayoritario que suelen ser los cítricos. LA UNIÓ está totalmente [Leer más…]
Asaja Córdoba lamenta que la Junta de Andalucía lleve cinco años sin convocar las ayudas forestales
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que la Junta de Andalucía lleva cinco años sin convocar las ayudas forestales, desde 2012, por lo que ha pedido a la administración autonómica celeridad en su publicación teniendo en cuenta que son “de vital importancia para la realización de numerosas acciones necesarias en la gestión de [Leer más…]
Fenacore pide que las confederaciones hidrográficas recuperen las funciones atribuidas a empresas públicas
Fenacore pide que las confederaciones hidrográficas recuperen las funciones atribuidas a empresas públicasEl presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, pidió hoy que las confederaciones hidrográficas recuperen sus funciones históricas en la gestión de las obras hidráulicas, devolviéndoles las competencias que en su día se atribuyeron a empresas públicas [Leer más…]
España y Portugal cooperarán más en la gestión conjunta de las demarcaciones hidrográficas de Miño-Sil, Duero, Tajo y Guadiana.
España y Portugal han celebrado la XIX Reunión Plenaria de la Comisión para la Aplicación y Desarrollo (CADC) del Convenio de Albufeira, donde las delegaciones de ambos países han acordado proseguir y fomentar la relación de cooperación y trabajo que mantienen en la gestión conjunta de las demarcaciones hidrográficas hispano-portuguesas: Miño-Sil, Duero, Tajo y Guadiana. [Leer más…]




