La Alianza UPA-COAG de Palencia denuncia la situación de los regantes de la cuenca del Carrión por la situación de los embalses de Camporredondo y Compuerto, que de media están a un nivel muy por debajo del 50 % de su capacidad, lo que generará problemas muy serios en la campaña de riego que debería [Leer más…]
Medio ambiente
Syngenta presenta los resultados de su plan de compromisos 2020
The Good Growth Plan comprende seis compromisos para el año 2020 con el objetivo de fomentar una agricultura más sostenible y ayudar en el desarrollo de las comunidades rurales de todo el mundo. Durante 2016, los proyectos incluidos en The Good Growth Plan consiguieron aumentar la biodiversidad y mejorar la conservación del suelo en un [Leer más…]
Aragón crea un equipo técnico para la defensa de los derechos sobre el agua
El Consejo de Gobierno de Aragón aprobó ayer un acuerdo para la creación de un equipo técnico multidisciplinar con funciones de asesoramiento en relación con las actuaciones derivadas de los mandatos estatutarios contenidos en los artículos 19.3 y 72.3 del Estatuto de Autonomía de Aragón, para la defensa de los derechos de los aragoneses en [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 59,1% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 59,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.064 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 110 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 93,2% Cantábrico Occidental al 75,8% Miño-Sil al [Leer más…]
ASAJA Palencia pide la publicación del decreto de sequía para la cuenca del Carrión
Estamos viviendo el invierno más seco de las últimas décadas, lo que sumado a la incapacidad de los pantanos para almacenar el agua, sobre todo los de la cuenca del Carrión, que apenas llegan al 40 por ciento de su capacidad, ha generado una situación preocupante entre todos los agricultores que dependen del agua de [Leer más…]
La Junta de Castilla y León crea la Plataforma de Dinamización Agroalimentaria de El Bierzo para mejorar la competitividad del sector
Pagina nueva 8 La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, puso en marcha el viernes, la Plataforma de Dinamización Agroalimentaria en El Bierzo, que tendrá vigencia hasta 2020 con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, revalorizando sus producciones agrarias más significativas y vinculadas a las [Leer más…]
El consejero aragonés se queja ante la ministra Tejerina y el presidente de la CHE por el plan de las cuencas catalanas
El consejero de Desarrollo Rural de Aragón, Joaquín Olona ha enviado sendas cartas a la ministra de Medioambiente, Isabel García Tejerina, y al presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Raimundo Lafuente, para expresarles el malestar del Gobierno de Aragón por el hecho de que principios del Estatuto de Autonomía de Aragón “estén viéndose [Leer más…]
En una parcela de regadío se generan tres veces más puestos de trabajo que en una de secano
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, manifestó ayer en las Cortes de Castilla-La Mancha, que “nunca antes se había puesto más dinero” del Programa de Desarrollo Rural (PDR) “en política de regadíos sociales” en Castilla-La Mancha y ha recordado que “no se ha realizado ni una sola obra hidráulica en la [Leer más…]
Regantes de Fenacore piden a Bruselas terminar con la parálisis hidráulica para hacer frente al cambio climático en toda Europa
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) y de la Comunidad Euromediterránea de Regantes (EIC), Andrés del Campo, elevó ayer a la presidencia de la UE la necesidad de terminar con la parálisis hidráulica existente y avanzar en obras de regulación como vía para hacer frente a los efectos del cambio [Leer más…]
El 33% de las Áreas Importantes para las Aves de España sufren la amenaza de las aguas residuales según SEO/BirdLife
La Comisión Europea ha llevado a España en dos ocasiones ante el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea por no garantizar una adecuada depuración de aguas residuales (1) en 17 núcleos urbanos (2), cuestión que conllevó una sanción inicial de más de 46,5 millones de euros y que supone una multa diaria de [Leer más…]




