Empresas de comercialización de frutas y hortalizas, agencias de transporte internacional por carretera y alcaldes de la comarca del Almanzora, acompañados por más de 5.000 regantes de toda la provincia, se concentraron ayer en Villaricos (Cuevas del Almanzora) para exigir al Gobierno la urgente reparación de la desaladora construida por Acuamed en esa pedanía cuevana. [Leer más…]
Medio ambiente
Fenacore aboga por la cesión temporal de agua como una de las principales medidas para paliar la sequía
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, ha abogado por flexibilizar la cesión temporal de derechos del uso del agua entre cuencas, con el objetivo de que los agricultores puedan disponer de recursos garantizados en épocas de falta de agua como la que viven actualmente las cuencas del [Leer más…]
Cataluña realiza el tratamiento para controlar la procesionaria
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha iniciado estos días un tratamiento aéreo sobre 20.000 hectáreas de bosque para combatir la procesionaria del pino. El Departamento ha hecho un esfuerzo para mantener las mismas superficies tratadas durante la campaña del año pasado y destinará una inversión de 936.750,00 €. Se actuará en 49 municipios de 10 [Leer más…]
García Tejerina defiende en el Senado las medidas aplicadas contra la sequía
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró ayer en el Senado que el Gobierno trabaja para dar respuesta a todos los afectados por la sequía, con el impulso de una importante batería de medidas. Entre ellas, la ministra ha destacado la puesta en marcha de actuaciones que han [Leer más…]
Castilla-La Mancha prolonga durante todo el mes de octubre la prohibición del uso del fuego en el medio natural por riesgo de incendio
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado ampliar la máxima alerta por incendio forestal durante todo el mes de octubre en la región, una decisión “meditada que responde a la situación meteorológica de sequía extrema y muy altas temperaturas para la época del año en la que estamos”, a lo que se une “la alta [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 38,3 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 38,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.485 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 301 hectómetros cúbicos (el 0,5 por ciento de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 69,9% [Leer más…]
Extremadura aprueba medidas para paliar los efectos de la sequía
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado medidas facilitarán a los agricultores y ganaderos el acceso a subvenciones para mejorar el abastecimiento de agua a sus explotaciones y, de este modo, paliar los efectos de la sequía en el campo extremeño. Concretamente, el Ejecutivo ha aprobado la modificación del decreto 138/2017, [Leer más…]
Agricultores estrechan lazos con Estrella de Levante en la búsqueda de soluciones para el Mar Menor
La Cátedra de Agricultura Sostenible, junto a agricultores del campo de Cartagena, ha compartido impresiones sobre la situación de la actividad agrícola y su implicación con el Mar Menor junto al director general de Estrella de Levante, Patricio Valverde, y el responsable técnico de Insal-Ecogest, Sergio Melero. En un encuentro mantenido en S.A.T San Cayetano, [Leer más…]
El terreno de la Vega de Granada se hunde hasta un centímetro por año a consecuencia de la sequía
La Universidad de Granada y el Instituto Geológico y Minero de España han demostrado, gracias a un análisis de las variaciones del terreno (hundimientos y elevaciones), que la Vega de Granada se hunde hasta un centímetro al año durante periodos secos. Para ello, han procesado las imágenes de radar obtenidas desde 2003 por tres satélites [Leer más…]
UPA prepara un documental sobre la “difícil convivencia” entre ganadería y lobos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ultima los trabajos de un proyecto que pretende dar visibilidad a la problemática que genera la expansión del lobo ibérico en la ganadería extensiva. Bajo el nombre de “¿Convivencia? Ganadería y lobos”, UPA se ha lanzado a producir su primera película documental que dará voz a los afectados [Leer más…]








