La Cumbre del Clima COP 23 de Bonn (Alemania), que ha contado con la participación de 194 países, 9.200 representantes de gobiernos y más de 16.000 participantes, ha sentado las bases para la aplicación del Acuerdo de París y logra mantener el impulso político en la lucha contra el cambio climático. En esta Cumbre se [Leer más…]
Medio ambiente
Alertan sobre las graves consecuencias de la falta de agua para las explotaciones de viñedo, olivar, cereal y frutos secos de Castilla-La Mancha
La Coordinadora Agraria COAG Castilla La Mancha alerta sobre las graves consecuencias de la falta de agua para las explotaciones de viñedo,olivar, cereal y frutos secos de la región. Así se constatado durante la última asamblea informativa celebrada en La Solana, en la que los máximos responsables de esta organizaciòn han analizado las necesidades hídricas [Leer más…]
La capacidad de los embalses deberá aumentar un 25% para afrontar el cambio climático, según Fenacore
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, advirtió ayer de la necesidad de avanzar en la ejecución sostenible de obras de regulación para aumentar al menos en un 25% la capacidad de las reservas superficiales de agua con el fin de hacer frente a los efectos adversos del [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 37,2 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 37,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.873 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 47 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 75,3% [Leer más…]
La Comisión Europa aprueba el régimen español de apoyo a la electricidad a partir de fuentes renovables
La Comisión Europea ha llegado a la conclusión de que el régimen español de apoyo a la producción de electricidad a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración de alta eficiencia de calor y electricidad y residuos es conforme con las normas sobre ayudas estatales de la UE. El régimen contribuirá a los objetivos de [Leer más…]
El MAPAMA impulsa la implantación y el seguimiento del plan de gestión del riesgo de inundación de la demarcación hidrográfica del Duero-Fase I
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) publicó el viernes en el BOE la licitación de la contratación de los servicios del plan de gestión del riesgo de inundación en la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero, Fase I, por un importe de 2.899.958 euros. El objetivo de estos [Leer más…]
Asaja Córdoba se opone al Plan andaluz del Lobo
Tras la reunión celebrada el viernes en la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para abordar el programa para la recuperación del lobo ibérico “Life El lobo en Andalucía: Cambiando actitudes”, la organización agraria Asaja Córdoba se reafirma en su oposición al mismo. De este modo, durante el encuentro mantenido y con [Leer más…]
El Gobierno ratifica la emergencia de las obras de restauración en las zonas afectadas por incendios forestales en Huelva, León, Albacete y Valencia por valor de 2,8 millones de euros
El Consejo de Ministros ratificó el viernes la declaración de emergencia de las actuaciones para la restauración de las zonas afectadas por los incendios forestales declarados en Huelva, León, Albacete y Valencia, por valor de 2,8 millones de euros. Los trabajos de restauración tienen como objetivo actuar contra la erosión y retirar la madera quemada [Leer más…]
COAG Almería solicita una deducción excepcional fiscal para los agricultores que están usando agua desalada para riego
COAG Almería se ha reunido con el Subdelegado de Gobierno para trasladar la difícil situación -que se suma a las ya existentes- en la que se encuentran los agricultores almerienses que desde hace unos meses, debido a la agudizada sequía que vive no sólo nuestra provincia sino toda España de forma generalizada. Esta situación está [Leer más…]
Las Confederaciones Hidrográficas coordinan sus esfuerzos tras un mes de octubre con un 63% menos de lluvia de lo normal
La Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, presidió el martes una reunión de coordinación entre las diferentes Confederaciones Hidrográficas (CC.HH.) y los responsables del MAPAMA. La reunión ha servido para realizar un balance de todas las medidas adoptadas desde 2015, cuando se decretó la situación de sequía en las cuencas del Júcar y del Segura; [Leer más…]






