Los gestores y propietarios de la Red de Rodales Selectos de Extremadura pueden solicitar desde hoy la certificación de sus bellotas para su comercialización como material forestal de reproducción seleccionado. En Extremadura la entidad competente para ello es el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), a través del Instituto del Corcho, la [Leer más…]
Medio ambiente
El MAPAMA recibe el “Premio Ozono” de Naciones Unidas por su apoyo a proyectos que sustituyen el uso de sustancias que agotan la capa de ozono
El Ministerio de Agricultura (MAPAMA) ha sido galardonado con el Premio Ozono, en la categoría de Premios a los proyectos ejemplares, por su labor en la promoción de proyectos para sustituir el uso de sustancias que agotan la capa de ozono. Los proyectos auspiciados por MAPAMA en la lucha contra la erradicación de una potente [Leer más…]
UPA valora las pérdidas por la sequía en más de 3.600 millones en lo que va de año
Los agricultores y ganaderos españoles acumulan pérdidas de 3.629 millones de euros en lo que va de año por la sequía. Ante esta situación de crisis, el Gobierno no ha puesto en marcha ningún plan específico de lucha contra esta lacra ni ha destinado ayudas a los más afectados. Esta denuncia la ha realizado la [Leer más…]
rescEU: un nuevo sistema europeo para luchar contra las catástrofes naturales
Ayer la Comisión Europea ha revelado nuevos y ambiciosos planes para reforzar la capacidad de Europa para responder a las catástrofes naturales. Se trata del nuevo sistema europeo rescEU, para luchar contra las catástrofes naturales. Se trata de una reserva a nivel europeo de capacidades de protección civil tales como aviones de extinción de incendios [Leer más…]
Fenacore pide “prevenir y no solo lamentar” los efectos de la sequía
Tras tres años de escasez de lluvias, ha sido necesario tirar de reservas para poder satisfacer las demandas de agua, lo que ha hecho que por ejemplo el volumen de los embalses de la demarcación del Guadalquivir sea hoy un 23% menor que la media de los últimos 25 años. En este contexto, donde planea [Leer más…]
Agricultores y ganaderos de toda Galicia pueden pedir las ayudas para el suministro de agua a las explotaciones que incluyen la construcción de nuevos pozos
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galica, Ángeles Vázquez, intervino ayer en el Parlamento para explicar las medidas desarrolladas por la Xunta para paliar la situación de sequía que está sufrir el campo gallego. En este sentido, la titular de Medio Rural recordó que su departamento sacó una orden de ayudas para [Leer más…]
Isabel García Tejerina: España está “un 10% por delante de sus propias obligaciones” en los objetivos de mitigación del cambio climático
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, reafirmó ayer en el Congreso de los Diputados, el compromiso de este Gobierno en materia de cambio climático. También ha recordado que fue el Gobierno de Mariano Rajoy el que sacó a España del incumplimiento en esta materia y ha situado a nuestro país a la cabeza de [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 37 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 37 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.768 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 105 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 76,7% [Leer más…]
Solo están para la foto
Cuando haces cosas, pasan cosas. Cuando llevas a cabo una acción, asumes riesgos, pero si no haces nada, puede que la inoperancia se vuelva en tu contra y el riesgo sea aún mayor. En España hace mucho tiempo que en materia hídrica nadie hace nada, nadie asume competencias, nadie apuesta por soluciones. Y aunque parecía [Leer más…]
La Junta de Extremadura y las entidades bancarias firmarán un convenio para ofrecer préstamos a profesionales agrarios para paliar efectos de la sequía
La Junta de Extremadura firmará un convenio con entidades bancarias para la concesión de préstamos a para los profesionales agroganaderos afectados por la sequía asumiendo la administración regional el pago de los intereses generados . En total la Junta de Extremadura aportará 4 millones de euros en préstamos de tres años, con coste cero de [Leer más…]






