La Consellería de Medio Rural informa de que las quemas de restos agrícolas y forestales acopiados siguen prohibidas en Galicia hasta nuevo aviso, habida cuenta las condiciones meteorológicas actuales y las previsiones para los próximos días. La decisión se tomó tras evaluar la evolución de la situación del tiempo y una vez analizados al por [Leer más…]
Medio ambiente
Cuenca del Guadalquivir: un 21% más de lluvias que en los últimos 25 años
El año hidrológico 2017-2018 ha sido más lluvioso de lo normal, rompiéndose así la tendencia de los últimos cuatro años en los que las precipitaciones en la cuenca del Guadalquivir habían sido inferiores a su media histórica. La precipitación media en los embalses de la cuenca ha sido 706 litros por metro cuadrado, un 21 [Leer más…]
La situación de sequía declarada en las cuencas del Júcar y del Segura se prorroga hasta septiembre de 2019
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobó el viernes, dos Reales Decretos, para prorrogar hasta septiembre de 2019 la situación de sequía prolongada declarada en la cuenca del Júcar y del Segura. Estas prórrogas permiten al Ministerio adoptar medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos durante el [Leer más…]
La reserva hidráulica está casi a la mitad de su capacidad
Sigue sin llover y la reserva hidráulica española sigue bajando. La reserva hidráulica española está al 54,5% de su capacidad total, por lo que ha bajado 0,8 puntos porcentuales desde la semana anterior. Desde mediados de junio pasado, fecha en que la reserva hidráulica alcanzó el 72,8% de su capacidad, la reserva no ha hecho más que bajar, [Leer más…]
Piensa mal y acertarás
El caluroso y húmedo verano ha provocado que muchos vascos, miles diría yo, nos hayamos visto afectados por sus incómodas consecuencias en nuestras casas y así, los corros de humedad aparecen como nunca, las manchas de moho aparecen hasta en los sitios más inesperados e incluso, las puertas hinchadas niegan a cerrarse. Lo nunca visto. [Leer más…]
Otoño 2018: temperaturas más altas de lo habitual y sin tendencia clara en precipitaciones
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) presentó ayer su balance climático del verano, que agrupa los meses de junio, julio y agosto, y sus previsiones para el otoño: Temperaturas del verano Este verano ha sido el decimotercer verano más cálido desde 1965 y el undécimo más cálido de lo que llevamos de siglo XXI, con [Leer más…]
El 90% de los incendios forestales son originados por el hombre
La Comisión Europea publicó ayer su informe anual de 2017 sobre los incendios forestales en Europa, Oriente Medio y África del Norte. En él se señala que el pasado año ardieron más de 1,2 millones de hectáreas de bosques y tierras en Europa (más de la superficie total de Chipre). Además, los incendios se cobraron [Leer más…]
El gobierno quiere recuperar el impacto positivo de las renovables en el precio de la electricidad
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, propuso ayer un paquete de medidas para abordar de manera inmediata el elevado precio de la luz. Destacar dentro de este paquete, el conjunto de medidas de choque que permitan avanzar en el cumplimiento de los objetivos de descarbonización, mejorar la eficiencia energética y promover las energías [Leer más…]
La falta de lluvias coloca a la reserva hidráulica en casi la mitad de su capacidad
La escasez de precipitaciones en muchas zonas de España en las últimas semanas están generando un descenso en la reserva hidráulica. Desde mediados de junio pasado, fecha en que la reserva hidráulica alcanzó el 72,8% de su capacidad, la reserva no ha hecho más que bajar, semana tras semana. Actualmente se encuentra en el 55,3% [Leer más…]
La Comunidad Valenciana regulará el uso festivo-recreativo del fuego en suelo forestal
El Gobierno Valenciano ha aprobado normas de seguridad en prevención de incendios forestales durante el uso festivo recreativo del fuego en suelo forestal, colindante o con una proximidad inferior a 500 metros de terreno forestal. Concretamente se van a modificar los artículos 145 y 146 del Decreto 98/1995, con el objeto de buscar una solución [Leer más…]













