La reserva hidráulica española está al 60,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.045 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 12 hm³ (el 0,0% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 83,6% Cantábrico Occidental [Leer más…]
Medio ambiente
Nuevo webinar de la red EsAgua sobre la Custodia del Agua y su relación con la huella hídrica
El Informe de Riesgos Mundiales del Foro Económico Mundial, publicado recientemente, ha clasificado las crisis del agua como uno de los riesgos empresariales más críticos del mundo. En este contexto, cada vez se hace más necesario para las empresas trabajar con indicadores y metodologías que les permitan hacer un uso sostenible del agua en su [Leer más…]
Abril de 2019, un mes muy húmedo y de récords
Los registros de la Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, confirman que el pasado mes ha sido el segundo abril más húmedo en lo que llevamos de siglo XXI, tan solo por detrás de 2008, y el cuarto más húmedo desde 1965. Se han batido, además, hasta 9 récords locales [Leer más…]
El TSJC avala el control poblacional del lobo en Cantabria
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha desestimado el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción en 2017 ante la actividad de control poblacional del lobo llevada a cabo por el Gobierno de Cantabria. La sentencia entiende que «no existe riesgo medioambiental alguno» en estas acciones llevadas a cabo [Leer más…]
La osa Claverina sigue atacando ovejas
La Dirección Departamental de Territorios (DDT) de Francia confirmó este fin de semana que la oveja muerta en Larrau (Pirineos atlánticos) el 29 de abril había sido agredida por la osa eslovena Claverina. No solo las heridas detectadas eran propias de un plantígrado sino que además, las ubicaciones de GPS transmitidas por el collar del [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 60,6% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 60,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.033 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 419 hm³ (el 0,7% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 83,6% Cantábrico Occidental [Leer más…]
Trasvase Tajo-Segura: se proponen 20 hm3 para el mes de mayo
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, reunida ayer en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, ha propuesto un trasvase para el mes de mayo de 20 hectómetros cúbicos (hm3) para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras. El informe de situación, elaborado por el Centro de Estudios y Experimentación de [Leer más…]
Casi todos los europeos están preocupados por el medio ambiente
Los europeos están cada vez más preocupados por el estado del mundo natural. Según la encuesta del Eurobarómetro, el 96% de los más de 27.000 ciudadanos entrevistados considera que tenemos la responsabilidad de proteger la naturaleza. Además, la encuesta del Eurobarómetro ha puesto de manifiesto las siguientes cuestiones: – La familiaridad con el término «biodiversidad» [Leer más…]
LLueve en abril un 68% más en la CHGualquivir
La precipitación media registrada en abril en la cuenca del Guadalquivir ha sido de 99 litros por metro cuadrado, un 68 por ciento superior a la media histórica, que se establece en 59 litros por metro cuadrado durante ese mismo período. Según se desprende del Informe Pluviométrico mensual que elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, [Leer más…]
Investigadas 6 personas por incendios forestales en Asturias
La Guardia Civil en coordinación con las BRIPAS del Principado de Asturias ha investigado/detenido a 6 personas por los incendios forestales ocurridos en las localidades de Pedrovella (Quirós), Ferreros (Ribera de Arriba), Coba- La Furada (Pola de Allande), Agüera del Coto (Cangas del Narcea), Torga (Ibias) y Piñera de Arriba (Lena), que afectaron a espacios [Leer más…]














