La reserva hídrica española está al 72,9% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 40.857 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 962 hectómetros cúbicos (el 1,7% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 87,7% Cantábrico Occidental [Leer más…]
Medio ambiente
La DANA deja 1.380 M€ en pérdidas y una batería de demandas desde el campo valenciano
Las pérdidas del sector agrario de la Comunitat Valenciana tras la DANA han alcanzado los 1.380 millones de euros, según datos presentados en el Senado por AVA-ASAJA. Durante su intervención de ayer en la comisión sobre la DANA, la organización reclamó al Gobierno medidas urgentes para acelerar la recuperación, evitar nuevas catástrofes y compensar adecuadamente [Leer más…]
Los acuíferos, estratégicos para Andalucía
Nuestra región puede contar con los mejores embalses naturales para afrontar los periodos de sequía: 171 acuíferos que deben ser recuperados y recargados con un plan de gestión integral del agua. ¿Queríamos agua? Pues ¡agua va! Y es que la situación hídrica de Andalucía ha cambiado sustancialmente en la mayor parte del territorio, tras un [Leer más…]
La demarcación Guadalete-Barbate aumenta las dotaciones de riego tras las lluvias
Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas han permitido incrementar los recursos hídricos disponibles en la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate, lo que ha llevado a la Comisión de Gestión de la Sequía a aprobar por unanimidad un aumento de las dotaciones destinadas al riego agrícola. Actualmente, los embalses de la demarcación almacenan 886 hm³ [Leer más…]
La normalidad hídrica vuelve a Huelva
Este pasado miércoles, la Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Tinto-Odiel-Piedras y Chanza se reunió en Huelva y acordó levantar las restricciones de agua vigentes hasta la fecha, tras constatarse que todos los sistemas de explotación (Huelva, Sierra de Huelva, Cuenca Minera y Condado) se encuentran en situación de normalidad. [Leer más…]
Unión de Uniones logra el compromiso de crear una mesa de diálogo específica con el MITECO
Este pasado martes, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se reunió con el Secretario de Estado de Medio Ambiente para proponer la creación de una mesa de trabajo específica entre el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y el sector agrario. La organización ha valorado positivamente la predisposición del Ministerio a poner en marcha [Leer más…]
Más de 400 osos en la Cordillera Cantábrica gracias a LIFE Osos con Futuro
El proyecto LIFE Osos con Futuro celebró ayer en Madrid su jornada de clausura, organizada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica en la sede de la Fundación Ortega-Marañón. En el evento se expusieron los resultados obtenidos desde 2020 y se abordaron los principales desafíos a los que se enfrenta el oso [Leer más…]
Portugal, Ucrania y los Balcanes, las zonas más afectadas por los incendios de 2024
El sistema europeo EFFIS ha registrado un total de 1,87 millones de hectáreas quemadas por incendios forestales en 42 países durante 2024, una cifra que duplica la de 2023 pero que se mantiene dentro de los valores medios históricos. El informe, publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, destaca varios [Leer más…]
Sin agua, sin agricultores
Acabamos de conmemorar el Día Mundial del Agua con muchos actos y discursos, pero la mejor manera de celebrarlo sería con decisiones políticas, basadas en los expertos, que permitieran garantizar suficiente agua y precios dignos en el campo. El agua es esencial para generar vida en el medio rural. Sin agua, tengámoslo claro, no habrá [Leer más…]
Andalucía duplica las dotaciones de riego en varias zonas tras las lluvia
Las lluvias de las últimas semanas han mejorado significativamente la situación hídrica en las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, lo que ha permitido a la Comisión de Sequía aprobar por unanimidad una relajación general de las medidas de ahorro tanto para abastecimiento urbano como para riego agrícola. El volumen embalsado ha alcanzado los 597,95 hm³, lo que [Leer más…]














