La fiscalidad sobre la energía actualmente vigente en la UE no cumple con los objetivos de que la UE sea climáticamente neutra de aquí a 2050, según un informe del Tribunal de Cuentas Europeo. Aunque las subvenciones a las energías renovables fueron casi cuatro veces mayores en el período 2008‑2019, las destinadas a los combustibles [Leer más…]
Medio ambiente
Piden en Rioja que sigan el ejemplo de Aragón sobre las medidas por daños causados por el Ebro
ARAG-ASAJA ha pedido al Ejecutivo regional que “reaccione” y “tome nota” de las medidas que la semana pasada aprobó el Gobierno de Aragón, a través de un Decreto-Ley, por el que se establecen medidas urgentes para reparar los daños y pérdidas causados en Aragón por los desbordamientos en la cuenca del río Ebro. En este [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Esta semana se inicia con el predominio de una situación anticiclónica, si bien un flujo de componente norte sobre la Península y Baleares provocará algunas precipitaciones en el norte, débiles en general, que podrán ser en forma de nieve en zonas de montaña, según la Agencia Española de Meteorología. Esta situación también traerá consigo descensos [Leer más…]
ASAJA: Fue el PSOE quién decidió el trasvase de agua al Carrión y Matías Llorente era también entonces vicepresidente de la diputación
Ante la polémica suscitada en el Pleno de la Diputación Provincial del pasado miércoles, con respecto a las alegaciones al anteproyecto de Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero, y en particular a vigencia del trasvase de agua a la cuenca del Carrión, ASAJA recuerda que dicho trasvase se acordó, licitó y ejecutó, por decisión [Leer más…]
Planes hidrológicos. El futuro de la provincia está en juego
Se han presentado los nuevos planes hidrológicos; uno por cada cuenca. El período para presentar alegaciones expiraba el 23 de diciembre y la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos -APAG-Asaja Guadalajara- ha presentado sus alegaciones. Como no podía ser de otra manera APAG apoya y comparte las alegaciones de nuestras comunidades de regantes. Observamos en [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 45,1% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 45,1 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 25.335 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 82 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Esta semana se espera que continúe la situación de estabilidad. Aunque hay algo de incertidumbre, sobre todo al final del periodo, parece probable que un anticiclón situado al norte o noroeste de la Península mantenga un régimen de vientos de componente este, dejando cielos nubosos y alguna precipitación débil y dispersa en el sur del [Leer más…]
Tajo-Segura: Autorizado un nuevo trasvase
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha valorado la situación a comienzos del mes de enero con arreglo a las normas de explotación del Acueducto Tajo-Segura y ha constatado que se mantiene la situación de nivel 2, de normalidad hidrológica, por lo que se ha autorizado un trasvase de 27 hectómetros cúbicos [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 45,3% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 45,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 25.417 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 506 hectómetros cúbicos (el 0,9 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
2021, un año muy cálido y seco
El año 2021 ha sido muy cálido, con una temperatura media en la España peninsular de 14,2 ⁰C, 0,5 ⁰C por encima del valor medio anual (periodo de referencia 1981-2010). Se ha tratado del décimo año más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, y del octavo más cálido del siglo XXI en nuestro país. Además, [Leer más…]