El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado la concesión de subvenciones a entidades del tercer sector, u organizaciones no gubernamentales, que desarrollen actividades de interés general consideradas de interés social en la protección del medio ambiente por valor de 3.903.619 euros, para el año 2014, según recoge la orden publicada en el [Leer más…]
Medio Ambiente
Declaradas 39 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) marinas españolas
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) su orden ministerial por lo que se declaran 39 Zonas de Especial Protección para Aves (ZEPA) marinas españolas. De estas 39 ZEPA, 8 se localizan en el ámbito de la demarcación marina Noratlántica, 3 en la demarcación [Leer más…]
Se confirma la presencia de larvas de mejillón cebra en el embalse de Gorostiza en Barakaldo.
En el mes de julio de este año, los muestreos periódicos llevados a cabo por la Agencia Vasca del Agua han detectado por primera vez larvas de mejillón cebra en el embalse de Gorostiza en Barakaldo. A la luz del resultado del muestreo, URA y el resto de las administraciones implicadas en la gestión del [Leer más…]
Los polinizadores, clave para entender la integración fenotípica de las flores
Las flores son estructuras complejas integradas fenotípicamente (es decir, desempeñan una función para la que evolucionaron mediante selección natural) que benefician la eficacia de las plantas. Dicha integración se da en gran medida a través del ajuste morfológico y conductual de los polinizadores con las flores, como las abejas o los pájaros. Un estudio en [Leer más…]
WWF entrega 15.000 firmas en el Ministerio de Fomento para poner fin a los atropellos de linces
WWF entregó ayer en el Ministerio de Fomento las casi 15.000 firmas recogidas en el ciberacción ‘Ni un lince más atropellado’, puesta en marcha para que las ministras de Fomento y de Medio Ambiente pongan fin a la sangría de muertes de linces en las carreteras. Hasta el momento, 12 linces han sido atropellados desde [Leer más…]
El vertido de aguas residuales depuradas puede perjudicar a los humedales, según un estudio
Un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) indica que el aumento excesivo de nutrientes y consecuente sobreabundancia de algas en los humedales causados por el vertido de aguas residuales mal tratadas junto al aumento de bacterias patógenas en la zona facilitan los brotes de botulismo aviar. El trabajo se publica en [Leer más…]
Castilla-La Mancha asume la coordinación de las comunidades autónomas en los Consejos de Ministros de Medio Ambiente de la UE
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, asume desde ayer y hasta el 31 de diciembre la coordinación de la participación de las comunidades autónomas en los Consejos de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea. Esta representación se enmarca dentro de los mecanismos de participación de las comunidades autónomas en [Leer más…]
El MAGRAMA somete a informe del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA) el Proyecto de Real Decreto para regular el traslado de residuos
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Isabel García Tejerina, presidió ayer la reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), al que ha presentado para su correspondiente informe el proyecto de Real Decreto para regular el traslado de residuos y la modificación del Real Decreto sobre restricciones de utilización de determinadas sustancias [Leer más…]
Genes de una planta y dos bacterias pueden ser utilizados como biomarcadores de estrés por metales pesados
Una investigación de Neiker-Tecnalia y la Universidad del País Vasco ha descubierto que genes de la planta Arabidopsis thaliana y de las bacterias Escherichia coli y Pseudomonas fluorescens pueden ser utilizados como biomarcadores tempranos de estrés por metales pesados. El trabajo se publica en la revista Cell Biology and Toxicology. Estos nuevos biomarcadores de exposición [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors alerta que la presencia de conejos de monte llega ya a calles y jardines de casas particulares en las comarcas de El Comtat y l’Alcoià
LA UNIÓ de Llauradors indica que los conejos de monte siguen invadiendo explotaciones privadas y zonas urbanas donde antes nunca habían entrado. En las comarcas de El Comtat y L’Alcoià, “podemos verlos por zonas donde nunca antes habían aparecido, incluso comienzan a pasear por las calles de los municipios y entran en jardines de casas [Leer más…]