SEO/BirdLife ha desarrollado el proyecto “Producto Natura 2000” con la idea de apoyar a los productores que, gracias a su actividad, contribuyen a la conservación de los espacios de la Red Natura 2000 y de los valores naturales que albergan. Después de dos años de trabajo SEO/BirdLife ha dado respuesta, gracias a uno de los [Leer más…]
Medio Ambiente
Las emisiones GEI en la UE en 2013 fueron las más bajas de los últimos 20 años
La Comisión, asistida por la Agencia Europea de Medio Ambiente, ha publicado su informe anual de situación en el que se evalúan los avances sobre la acción por el clima. Según las últimas estimaciones, los gases de efecto invernadero emitidos (GEI) en la UE el año 2013 experimentaron un descenso del 1,8 % en relación [Leer más…]
Acuerdo histórico: La UE se compromete a reducir las emisiones de GEI en un 40% y a aumentar el uso de energías renovables al 27% en 2030
La UE llegó el viernes a un acuerdo histórico para el clima: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la Unión por lo menos en un 40 % para 2030 con respecto a los valores de 1990. Se trata de la política energética más ambiciosa a nivel mundial. Inicialmente el objetivo era [Leer más…]
Los machos de avutarda ingieren veneno para resultar más atractivos a las hembras y tener más éxito reproductivo
Los machos de la avutarda ingieren pequeñas dosis de veneno con un doble propósito: para eliminar sus parásitos internos y, sobre todo, para aparecer más sanos y fuertes ante las hembras, lo que les permite lograr un mayor éxito reproductivo. Ahora un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha propuesto por [Leer más…]
WWF señala que los líderes de la UE viven fuera de la realidad del cambio climático
El Consejo Europeo acaba de aprobar el marco sobre energía y clima para 2030 con los objetivos principales de conseguir al menos un 40% de reducción de gases de efecto invernadero, un 27% de energías renovables y el 27% de ahorro energético. WWF lamenta que los líderes de la UE hayan perdido la oportunidad de [Leer más…]
El GPP aboga por clarificar la situación actual de los ayuntamientos y propietarios de terrenos incluidos en los Parques Nacionales
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha registrado enmiendas al proyecto de Ley de Parques Nacionales, actualmente en tramitación parlamentaria en la Cámara Alta, con el objetivo de clarificar la situación que afrontan los ayuntamientos y propietarios de terrenos incluidos en estos espacios protegidos. El portavoz de Medio Ambiente del GPP, Vicente Aparici, ha [Leer más…]
Las enmiendas presentadas por el PP en el Senado acaban con los Parques Nacionales, según los ecologistas
La Red de Parques Nacionales, las 15 joyas de la naturaleza española con un siglo de historia, van a perder su estatus de máxima protección si salen adelante las enmiendas que el Grupo Parlamentario Popular presentó ayer, lunes 20 de octubre, en el Senado, durante la tramitación del proyecto de Ley de Parques Nacionales. La [Leer más…]
Las organizaciones ecologistas muestran su oposición total a la Ley de Parques Nacionales y a la legalización de la caza en Cabañeros
Ayer terminó el plazo para la presentación de enmiendas en el Senado por lo que las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se han dirigido por carta a la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para mostrar su rechazo a este proyecto de Ley que no mejora la [Leer más…]
Castilla-La Mancha epresentará a las 17 comunidades autónomas en el próximo Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha apostado por favorecer los principios de la ‘economía circular’, que implican un mejor uso de los recursos y una baja emisión de carbono, así como una reutilización eficiente de los residuos para darles una segunda vida frente a la ‘economía lineal’, que se basa [Leer más…]
Aprobada la transferencia de 250.000 euros a Andalucía para el desarrollo del proyecto “Life+ Iberlince” durante el año 2014
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente transferir 250.000 euros a la Comunidad Autónoma de Andalucía para el desarrollo del proyecto “Life+ Iberlince” en 2014. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente impulsa la recuperación del lince ibérico en España coordinando las acciones realizadas por [Leer más…]