Unións Agrarias solicitará estes días unha reunión de traballo coa Consellería de Medio Ambiente, para concretar o anuncio do Presidente da Xunta da semana pasada, sobre a posta en marcha dun paquete de axudas, dotada con ata 2,5 millóns de euros, para a prevención e pago dos danos da fauna salvaxe. Estes cartos procederían dun [Leer más…]
Medio Ambiente
Publicada en Extremadura la Orden General de Vedas que establece los periodos de caza para la temporada 2016/2017
El Diario Oficial de Extremadura publica la Orden General de Vedas de la temporada de caza 2016/2017 que incluye cuáles son los periodos hábiles de caza por cada especie cinegética. Este año, el periodo de caza mayor en las modalidades de montería, batida y gancho, se extenderá del 8 de octubre al 19 de febrero, [Leer más…]
Unións Agrarias solicita da xunta un compromiso serio para o pago dos danos da fauna salvaxe
Unións Agrarias solicitará estes días unha reunión de traballo coa Consellería de Medio Ambiente, para concretar o anuncio do Presidente da Xunta da semana pasada, sobre a posta en marcha dun paquete de axudas, dotada con ata 2,5 millóns de euros, para a prevención e pago dos danos da fauna salvaxe. Estes cartos procederían dun [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA muestra su sorpresa ante la iniciativa de otorgar a La Siberia la denominación de Reserva de la Biosfera
La organización agraria APAG EXTREMADURA ASAJA ha mostrado su sorpresa ante el apoyo que ha mostrado públicamente la Junta de Extremadura para que la comarca de La Siberia aspire a obtener la denominación de Reserva de la Biosfera por la Unesco. APAG EXTREMADURA ASAJA critica que se esté llevando a cabo este proyecto sin haber [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA muestra su sorpresa ante la iniciativa de otorgar a La Siberia la denominación de Reserva de la Biosfera
La organización agraria APAG EXTREMADURA ASAJA ha mostrado su sorpresa ante el apoyo que ha mostrado públicamente la Junta de Extremadura para que la comarca de La Siberia aspire a obtener la denominación de Reserva de la Biosfera por la Unesco. APAG EXTREMADURA ASAJA critica que se esté llevando a cabo este proyecto sin haber [Leer más…]
SEO/BirdLife y WWF estiman en unos 185.000 los animales muertos por el uso ilegal del veneno en España
EO/BirdLife y WWF han presentado el informe ‘El veneno en España (1992-2013)”, realizado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, que analiza los efectos del uso ilegal de cebos envenenados, una de las mayores amenazas para la biodiversidad, y desvela los 8.324 episodios de envenenamiento que se han registrado en el periodo de estudio. Esto [Leer más…]
SEO/BirdLife y WWF estiman en unos 185.000 los animales muertos por el uso ilegal del veneno en España
EO/BirdLife y WWF han presentado el informe ‘El veneno en España (1992-2013)”, realizado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, que analiza los efectos del uso ilegal de cebos envenenados, una de las mayores amenazas para la biodiversidad, y desvela los 8.324 episodios de envenenamiento que se han registrado en el periodo de estudio. Esto [Leer más…]
La importancia de los espacios agrarios
Históricamente, los espacios agrarios son los grandes olvidados en el planeamiento territorial de Catalunya. Cuando se trata de diseñar las estrategias que afectan nuestro territorio, se tiene muy presente que hay que dirigirse a unos planes sectoriales por lo que se refiere a sus efectos en espacios naturales, zonas forestales o zonas urbanas, en cambio, [Leer más…]
La importancia de los espacios agrarios
Históricamente, los espacios agrarios son los grandes olvidados en el planeamiento territorial de Catalunya. Cuando se trata de diseñar las estrategias que afectan nuestro territorio, se tiene muy presente que hay que dirigirse a unos planes sectoriales por lo que se refiere a sus efectos en espacios naturales, zonas forestales o zonas urbanas, en cambio, [Leer más…]
Exigeixen a l’empresa Burés que endegui mesures correctores per evitar la contaminació continuada als camps veïns
Unió de Pagesos denuncia que l’empresa Burés contamina els terrenys agrícoles de la vora a causa d’una mala gestió dels residus que resulten de l’activitat de compostatge que realitza. El sindicat reprova que l’empresa, ubicada a Sant Boi de Llobregat, en terrenys del Parc agrari (i, per tant, on l’ús principal és l’agrari), no compleixi [Leer más…]





