El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha lanzado “un mensaje de tranquilidad” a los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha “porque los Planes de Gestión van a hacer compatible la actividad de los agricultores y ganaderos, con la protección de los espacios naturales”. Unas declaraciones que ha realizado en los minutos [Leer más…]
Medio Ambiente
La Alianza UPA-COAG estima insuficiente el cupo de caza aprobado para hacer un control efectivo del lobo
La ALIANZA UPA-COAG considera que los cupos de caza de lobo aprobados por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León son insuficientes para reequilibrar el desmedido incremento de ejemplares que este depredador ha experimentado en los últimos años. En este sentido, es necesario poner de relieve que el debate debería [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG estima insuficiente el cupo de caza aprobado para hacer un control efectivo del lobo
La ALIANZA UPA-COAG considera que los cupos de caza de lobo aprobados por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León son insuficientes para reequilibrar el desmedido incremento de ejemplares que este depredador ha experimentado en los últimos años. En este sentido, es necesario poner de relieve que el debate debería [Leer más…]
Las cuatro comunidades de la cordillera Cantábrica contabilizaron 40 osas con 64 crías en 2015
El censo de la población de osas con cría de la Cordillera Cantábrica correspondiente a los años 2014 y 2015 ha sido presentado esta mañana en Oviedo por la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, durante una rueda de prensa en la que participaron también el director general del Medio Natural [Leer más…]
La Comisión presenta un conjunto de medidas para acelerar la transición hacia tecnologías de baja emisión de carbono en todos los sectores de la economía europea
La Comisión presentó la pasada semana un conjunto de medidas destinadas a acelerar la transición hacia tecnologías de baja emisión de carbono en todos los sectores de la economía europea. La Comisión está trabajando para mantener la competitividad de la UE a medida que el modelo socioeconómico global vaya evolucionando hacia esa economía moderna e [Leer más…]
Las cuatro comunidades de la cordillera Cantábrica contabilizaron 40 osas con 64 crías en 2015
El censo de la población de osas con cría de la Cordillera Cantábrica correspondiente a los años 2014 y 2015 ha sido presentado esta mañana en Oviedo por la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, durante una rueda de prensa en la que participaron también el director general del Medio Natural [Leer más…]
La Comisión presenta un conjunto de medidas para acelerar la transición hacia tecnologías de baja emisión de carbono en todos los sectores de la economía europea
La Comisión presentó la pasada semana un conjunto de medidas destinadas a acelerar la transición hacia tecnologías de baja emisión de carbono en todos los sectores de la economía europea. La Comisión está trabajando para mantener la competitividad de la UE a medida que el modelo socioeconómico global vaya evolucionando hacia esa economía moderna e [Leer más…]
El lobo busca refugio de la persecución humana durante la época de cría
Los lobos minimizan el riesgo de interaccionar con los humanos durante la época de reproducción —cuando son más vulnerables— y adoptan unas pautas de comportamiento similares en toda su área de distribución, desde Alaska hasta la India y Afganistán, según un nuevo estudio publicado en la revista Biological Conservation que tiene como primer autor al [Leer más…]
El lobo busca refugio de la persecución humana durante la época de cría
Los lobos minimizan el riesgo de interaccionar con los humanos durante la época de reproducción —cuando son más vulnerables— y adoptan unas pautas de comportamiento similares en toda su área de distribución, desde Alaska hasta la India y Afganistán, según un nuevo estudio publicado en la revista Biological Conservation que tiene como primer autor al [Leer más…]
La biodiversidad ha caído por debajo del umbral seguro por el uso del suelo
La Tierra se está saturando por la presión que ejercen sobre ella los seres humanos, y esto tendrá consecuencias en el desarrollo social y económico. En 2009, un grupo de científicos liderado por el sueco Johan Rockström, director del Stockholm Resilience Centre, estableció nueve límites planetarios, un marco internacional que define un espacio operativo seguro [Leer más…]





