El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se crea la Comisión Interministerial para la incorporación de criterios ecológicos en la contratación pública. La creación de este órgano colegiado, que se adscribe al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y del que formarán parte al menos [Leer más…]
Medio Ambiente
ASAJA Castilla y León pide a Bruselas que no permita que el lobo eche a los ganaderos
ASAJA de Castilla y León ha pedido a los responsables de Medio Ambiente de la Unión Europea, que ayer se reunieron en Bruselas con el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que “no permitan que la expansión incontrolada del lobo en nuestra región acorrale y expulse a los ganaderos de los pueblos [Leer más…]
En 2017 se ha investigado a 16 personas por delitos medioambientales
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, en el marco de la operación “Antitox”, desarrollada durante el 2017 con el objetivo de perseguir el uso ilegal de venenos y otros medios no selectivos de caza, como cepos, jaulas trampa, redes o lazos; han llevado a cabo 269 actuaciones en diferentes [Leer más…]
¿Cómo afectará el cambio climático a la agricultura europea en 2030?
Los efectos que el cambio climático puede tener en la agricultura son una de las principales preocupaciones de la sociedad, pero también de los científicos, que trabajan para preverlos y para intentar atenuarlos. Un equipo de investigadores del Departamento de Economía Agraria de la Universidad Politécnica de Madrid acaba de publicar un estudio sobre los [Leer más…]
Destruyen el salmueroducto que habría de evitar el vertidos de residuos al Mar Menor
La Confederación Hidrográfica del Segura, CHS; ha desmantelado el salmueroducto que ella misma construyó hace decenas de años para evacuar la salmuera de las desalobradoras que existían y que contaban con autorización, la cual se les negó pasados los 6 años tras los que habría de renovarse dicha concesión, según informa COAG Murcia. Además, se [Leer más…]
El MAPAMA recibe el “Premio Ozono” de Naciones Unidas por su apoyo a proyectos que sustituyen el uso de sustancias que agotan la capa de ozono
El Ministerio de Agricultura (MAPAMA) ha sido galardonado con el Premio Ozono, en la categoría de Premios a los proyectos ejemplares, por su labor en la promoción de proyectos para sustituir el uso de sustancias que agotan la capa de ozono. Los proyectos auspiciados por MAPAMA en la lucha contra la erradicación de una potente [Leer más…]
Isabel García Tejerina: España está “un 10% por delante de sus propias obligaciones” en los objetivos de mitigación del cambio climático
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, reafirmó ayer en el Congreso de los Diputados, el compromiso de este Gobierno en materia de cambio climático. También ha recordado que fue el Gobierno de Mariano Rajoy el que sacó a España del incumplimiento en esta materia y ha situado a nuestro país a la cabeza de [Leer más…]
La Cumbre del Clima de Bonn (COP 23) sienta las bases para la aplicación del Acuerdo de París y mantiene el impulso político en la lucha contra el cambio climático
La Cumbre del Clima COP 23 de Bonn (Alemania), que ha contado con la participación de 194 países, 9.200 representantes de gobiernos y más de 16.000 participantes, ha sentado las bases para la aplicación del Acuerdo de París y logra mantener el impulso político en la lucha contra el cambio climático. En esta Cumbre se [Leer más…]
Asaja Córdoba se opone al Plan andaluz del Lobo
Tras la reunión celebrada el viernes en la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para abordar el programa para la recuperación del lobo ibérico “Life El lobo en Andalucía: Cambiando actitudes”, la organización agraria Asaja Córdoba se reafirma en su oposición al mismo. De este modo, durante el encuentro mantenido y con [Leer más…]
WWF presenta una queja contra el Principado de Asturias ante el Defensor del Pueblo por falta de transparencia en las batidas de lobos
WWF ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por mal funcionamiento y falta de transparencia del Principado de Asturias. En concreto, la organización se queja de la reiterada denegación de información ambiental solicitada varias veces sobre las resoluciones y los informes jurídicos que supuestamente avalan las batidas de lobos en las “áreas sin [Leer más…]







