El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha presidido una nueva reunión de seguimiento del Grupo de Trabajo Interadministrativo de Colaboración en Lucha Integral contra el Topillo Campesino. En ella se ha puesto en valor la labor activa y eficiente que hasta ahora han desarrollado las diferentes administraciones [Leer más…]
Medio Ambiente
Los Técnicos de Hacienda sugieren una reforma fiscal “verde” para reducir el CO2 al 3%
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) proponen crear un impuesto sobre las emisiones de gases de efecto invernadero con el que recaudar más de 10.000 millones de euros al año en España y reducirlas en torno al 3%, ante la inauguración en Madrid de la COP25 el próximo lunes. De esta manera, nuestro país [Leer más…]
Unión de Uniones pide objetivos realistas para que la agricultura pueda reducir sus emisiones
Unión de Uniones afirma que los agricultores y ganaderos españoles están comprometidos por los acuerdos internacionales, asumidos por España y la mayoría de los países del mundo, de reducir sus emisiones de gases efecto invernadero (GEI) para combatir las consecuencias que traerá consigo el cambio climático y pide que se establezcan objetivos alcanzables para poder [Leer más…]
UPA: “El sector agrario no debe quedar fuera de la Cumbre del Clima”
“La Conferencia sobre el Cambio Climático (COP 25) no estaría completa sin la aportación de la agricultura y la ganadería”, han asegurado desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos. La organización defenderá en esta cita la aportación “indiscutible” de la agricultura y la ganadería familiar a la lucha contra el cambio climático y cómo [Leer más…]
España mejora en calidad del aire, estado de los bosques y renovables
España mejora sus datos de calidad del aire, superficie terrestre protegida, crecimiento y salud de los bosques, calidad de las aguas de baño y generación de energía renovable, entre otros, según se desprende del Perfil Ambiental de España (PAE) 2018. Los principales resultados: Llas emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles distintos del [Leer más…]
38 osas y 64 crías en la Cordillera Cantábrica
«La población de osos cantábricos parece que sigue evolucionando de manera positiva en los últimos años». Esta es la conclusión a la que llegan los responsables de la conservación de la biodiversidad de las comunidades autónomas de Cantabria, Castilla y León, Asturias y Galicia, tras dar a conocer ayer el censo de osas con crías [Leer más…]
Unas 1.500 ha de Galicia afectadas por la rata topo
El director general de Ganadería de la Xunta de Galicia, José Balseiros, se desplazó ayer hasta el ayuntamiento de Triacastela para mantener una reunión informativa con los ganaderos y agricultores de la montaña de Lugo donde se constató la presencia de la rata-topo (Arvícola terrestris). En este encuentro también participó la jefa territorial de Medio [Leer más…]
España empieza ya a preparar la COP25 que se celebrará en Madrid
La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha explicado cómo avanzan los preparativos para que Madrid albergue la XXV Conferencia de las Partes del Convenio de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) del 2 y al 13 de diciembre. En este sentido, Ribera ha señalado que la celebración de la COP25 [Leer más…]
Vivito y coleando
Hace bien poco comenté en otro artículo que me hallaba inmerso en un periodo de cierta debilidad y con el ánimo algo bajo. Quizás sea por ello que en estas fechas me llegan informaciones que me afectan y me dejan el alma encogida y el cuerpo traspuesto. Llego al día D, la cita electoral, con [Leer más…]
Andalucía registra el nacimiento de 23 alimoches y quebrantahuesos en 2019
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha llevado a cabo el anillamiento de un total de 23 los pollos de alimoche (21) y quebrantahuesos (dos) nacidos en 2019 en Andalucía. Destaca el hecho de que este año se hayan marcado casi todos los pollos, ya que de los nidos controlados en la [Leer más…]













